Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 19:27 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

28.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de abril de 2023

FALLECIÓ LA ABUELA DEL PUEBLO QOM, ROSA GRILO, ÚLTIMA SOBREVIVIENTE DE LA MASACRE DE NAPALPÍ

Rosa falleció a sus 115 años en su casa del Lote 40, paraje El Martillo, en Colonia Aborigen. El año pasado, su valiente relato junto a otros sobrevivientes como Melitona Enrique, Rosa Chara y Pedro Balquinta, fueron proyectados en el Juicio por la Verdad y resultaron fundamentales para reconstruir la barbarie y responsabilizar en una sentencia al Estado argentino por la Masacre de Napalpí y por el Genocidio Indígena como Crímenes de Lesa Humanidad.

Rosa Grilo un “tesoro humano viviente”, emblema de nuestras comunidades que han sido reprimidas a través de la historia y fue reconocida como Patrimonio Cultural de nuestra provincia, nació el 5 de febrero de 1924. Tiempo atrás brindó su testimonio a la Fiscalía Federal de Resistencia que promovió la apertura de un juicio por la verdad, con el objetivo que se dicte una sentencia que reconstruya lo sucedido con un sentido de reparación histórica a los Pueblos Indígenas víctimas.

En abril de 2019, la entonces senadora y ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió a la anciana qom en la sede del Instituto Patria. Fue luego del homenaje que se le realizó en el Congreso. Rosa estuvo acompañada por las diputadas nacionales Analía Rach Quiroga, Lucila Masín y la senadora María Inés Pilatti Vergara

Durante el reconocimiento a la centenaria sobreviviente se enfatizó la necesidad de visibilizar uno de los episodios más sangrientos de la historia Argentina.
“Me hace doler el corazón cuando preguntan por mi papá y esto a mí me duele porque yo no lo pude conocer”, confesó Grilo.

 

Lo que la anciana aportó en el Juicio por la Verdad

El 19 de mayo de 2022 se constituyó en día histórico para nuestra provincia y el país, ya que ese día culminó el proceso que investigaba como crímenes de lesa humanidad el fusilamiento de miembros de comunidades Qom y Moqoit, y criollos, en 1924 en el Chaco.

El testimonio de Rosa filmado – sobre el genocidio en el que le arrebataron la vida a su padre y aproximadamente unas 700 personas, incluidas mujeres, ancianos y niños – se realizó en su casa en noviembre de 2018 y ante la Fiscalía con la participacion del recordado escritor qom Juan Chico.

“….Yo era niña, pero no tan chica, por eso recuerdo. Cuando la reducción, mi abuelo cazaba cualquier bichito para rebuscarse…”

“. ….Es muy triste para mí porque mataron a mi papá y casi no me quiero acordar, porque me hace doler el corazón…”

” ….Un avión de arriba tiraba bolsas y caían al piso y ahí los mataban. Mi abuelo y mi mamá gritaban disparemos, disparemos…”

“…. No sé por qué mataron a muchos niños y grandes, fue mucho el sufrimiento”.

“….Nosotros disparamos en el monte porque queríamos vivir. Ahí comíamos algarrobo y cualquier fruto de los árboles y tomábamos agua de los cardos…”

” ….Mi mama me contó que lo mataron a mi papá. No quiero ver que se repita. Duelen estas cosas. Cómo uno no va sentir la familia. Mi abuelo se llamó Francisco Grilo y mi mama Antonia Grilo…”

“….Nunca se habló de lo que pasó, recién ahora se habla… ”

 

 

chacodiapordia.-



COMPARTIR:

Comentarios