Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 14:17 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de abril de 2023

Sameep: GRAN CONCURRENCIA EN LAS JORNADAS POR EL DÍA MUNDIAL Y NACIONAL DEL AGUA

Bajo el lema “Seamos el cambio que queremos ver en el mundo”, Sameep, la cartera ambiental y la APA, realizaron, durante diez días, una agenda de actividades para la sensibilización sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Con distintas exposiciones como el conversatorio sobre Agua y Género, la charla sobre ODS N6 y la obra de teatro “Hasta dónde ?¿ Clown Eco-ilógico” finalizaron las jornadas por el Día Mundial y Nacional del Agua. Bajo el lema “Seamos el cambio que queremos ver en el mundo”, Sameep, junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y la APA, durante diez días llevó adelante un cronograma de actividades para la sensibilización sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de los recursos hídricos.

La premisa de estas jornadas fue generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua, un elemento vital para todas las formas de vida en la Tierra; además de informar sobre la problemática que afrontan millones de personas en el mundo que no tienen acceso al suministro de agua potable.

Es importante la concreción de este tipo de actividades porque explica la utilización del agua como recurso. Sin dudas, necesitamos empezar a incorporar a todas las actividades el carácter ambiental - sustentable para que podamos dejar un mundo mejor a las generaciones que vienen”, señaló la presidenta de Sameep, Noelia Canteros.

En tanto, el vocal César Frugoni recordó que en distintas exposiciones se explicó la problemática del recurso en todo el mundo y cómo puede verse reflejado en el futuro. “Una experiencia muy buena e importante para interiorizarse sobre esta situación y cómo debemos cuidar el agua”, sostuvo.

 

Conversatorio sobre Agua y Género

Se realizó un conversatorio sobre Agua y Género, donde se trataron temas como el impacto del cambio climático sobre el agua del planeta, las brechas en materia de agua y género y las vulnerabilidades que existen en el ámbito respecto a las mujeres. “Intentamos generar un debate sobre la vulnerabilidad que existe en el ámbito del servicio de agua con respecto a las mujeres que no sólo tienen que llevar adelante una casa, sino que también ocupan un rol importante en la empresa”, indicó la jefa del departamento de Resolución Alternativa de Conflictos, Perspectiva de Géneros y Diversidad de Sameep, Gloria Pinto.

 

¿Sabías que los ODS son una guía para construir un mundo mejor?

También se realizó la charla sobre ODS N6: Agua Limpia y Saneamiento a cargo de Carlos Leonelli, quien indicó que Chaco es la primera provincia en contar con una Ley que regula la cuestión de estos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que se planteó el mundo para cumplir de cara al 2030. “El objetivo de ODS N°6 es universalizar el acceso al agua potable y al saneamiento en toda la provincia y en eso estamos trabajando mancomunadamente”, sostuvo.

Hasta dónde ?¿ Clown Eco-ilógico”

Como cierre del evento, en las instalaciones del Centro Cultural Alternativo (CeCuAl) se presentó el Grupo Jopara con la obra de teatro “Hasta dónde ?¿ Clown Eco-ilógico” en la que dos payasos investigadores, en un mundo un tanto distópico aunque bastante parecido al nuestro, desafían los límites de la razón, desarticulan y ponen a prueba los parámetros impuestos por aquellos que dicen tener la palabra autorizada.



COMPARTIR:

Comentarios