Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de marzo de 2023

CHACO SERÁ SEDE DEL 7° CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA

El gobernador Capitanich ratificó el acompañamiento provincial a la organización del evento que por primera vez se realizará en Argentina con la presencia de destacados profesionales. El encuentro ya cuenta con 1.400 inscriptos, y se espera la participación de cerca de 6000 personas. Además se realizará la 15° Cumbre Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este martes por la tarde un encuentro con parte de la organización del 7° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica (ALEG) y 15° Cumbre Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral (SIBOMM), previsto para el 21, 22 y 23 de septiembre, con sede en Resistencia.

Remarcando la importancia de la provincia pueda abrir sus puertas a este tipo de eventos, Capitanich aseguró que el Congreso “contribuirá a la formación nuestros profesionales de la salud, y permitirá que puedan contar con los últimos conocimientos, para que el tratamiento, la detección y la asistencia que se da a la población sea de mejor calidad”.

“Que los profesionales estén activos con conocimientos, últimos conocimientos, conlleva que tratamiento, detección, asistencia general a la población sea de mejor calidad”, enfatizó el mandatario, tras la reunión que contó con la presencia del decano de la Facultad de Medicina de la UNNE, Germán Pagno; la diputada provincial, Paola Benítez; la presidenta de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica (ALEG), Alejandra Elizalde Cremonte; y el profesional de la salud, Santiago Elizalde Cremonte.

Teniendo en cuenta que el evento ya cuenta con 1.400 inscriptos y se prevé una presencia de entre 5.000 y 6.000 asistentes, el gobernador ratificó el apoyo de la provincia para el evento, propiciando, además que la sede del Congreso sea el Centro de Convenciones Gala, y otros espacios apropiados para recibir al afluente de congresistas.

“Estamos muy contentos de recibir este congreso en nuestra provincia que va a significar un encuentro cultural y turístico para los profesionales de otras partes del mundo que vendrán a disertar y a ser parte como invitados u oyentes”, concluyó el gobernador.

A su turno, la presidenta de ALEG, Alejandra Elizalde Cremonte, remarcó que se trata de la primera vez que Argentina recibirá un Congreso de esta magnitud, entre la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica y la Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral, destacando que “no se volverá a hacer en, por lo menos, 10 o 12 años en Argentina”, convocando a los líderes mundiales de ambas especialidades.

Elizalde Cremonte celebró la “amplísima recepción” del gobernador, e insistiendo con que se trata de algo “muy importante para la región”, confirmó que el mandatario “ha puesto a disposición la provincia del Chaco para que podamos tener un congreso como el que pretendemos”.

El 7° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica (ALEG) y la 15° Cumbre Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral (SIBOMM) están destinados a médicos endocrinólogos, ginecólogos, pediatras, traumatólogos, osteólogos, reumatólogos kinesiólogos, enfermeros, bioquímicos (y estudiantes de todas las ramas).

Sin embargo, al referente de ALEG, adelantó: “Una de nuestras ideas, también, es, al final el Congreso, hacer una jornada, entre médicos, para la población en general, las mujeres (en lo que atañe a la endocrinología ginecológica) y para hombres (en lo que sería osteología y el metabolismo mineral), para que se entere la gente de qué estamos hablando cuando hablamos de estas especialidades y que es lo que tiene que hacer para cuidarse.



COMPARTIR:

Comentarios