Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 20:14 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de marzo de 2023

CHACO SERÁ SEDE DEL 7° CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA

El gobernador Capitanich ratificó el acompañamiento provincial a la organización del evento que por primera vez se realizará en Argentina con la presencia de destacados profesionales. El encuentro ya cuenta con 1.400 inscriptos, y se espera la participación de cerca de 6000 personas. Además se realizará la 15° Cumbre Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este martes por la tarde un encuentro con parte de la organización del 7° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica (ALEG) y 15° Cumbre Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral (SIBOMM), previsto para el 21, 22 y 23 de septiembre, con sede en Resistencia.

Remarcando la importancia de la provincia pueda abrir sus puertas a este tipo de eventos, Capitanich aseguró que el Congreso “contribuirá a la formación nuestros profesionales de la salud, y permitirá que puedan contar con los últimos conocimientos, para que el tratamiento, la detección y la asistencia que se da a la población sea de mejor calidad”.

“Que los profesionales estén activos con conocimientos, últimos conocimientos, conlleva que tratamiento, detección, asistencia general a la población sea de mejor calidad”, enfatizó el mandatario, tras la reunión que contó con la presencia del decano de la Facultad de Medicina de la UNNE, Germán Pagno; la diputada provincial, Paola Benítez; la presidenta de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica (ALEG), Alejandra Elizalde Cremonte; y el profesional de la salud, Santiago Elizalde Cremonte.

Teniendo en cuenta que el evento ya cuenta con 1.400 inscriptos y se prevé una presencia de entre 5.000 y 6.000 asistentes, el gobernador ratificó el apoyo de la provincia para el evento, propiciando, además que la sede del Congreso sea el Centro de Convenciones Gala, y otros espacios apropiados para recibir al afluente de congresistas.

“Estamos muy contentos de recibir este congreso en nuestra provincia que va a significar un encuentro cultural y turístico para los profesionales de otras partes del mundo que vendrán a disertar y a ser parte como invitados u oyentes”, concluyó el gobernador.

A su turno, la presidenta de ALEG, Alejandra Elizalde Cremonte, remarcó que se trata de la primera vez que Argentina recibirá un Congreso de esta magnitud, entre la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica y la Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral, destacando que “no se volverá a hacer en, por lo menos, 10 o 12 años en Argentina”, convocando a los líderes mundiales de ambas especialidades.

Elizalde Cremonte celebró la “amplísima recepción” del gobernador, e insistiendo con que se trata de algo “muy importante para la región”, confirmó que el mandatario “ha puesto a disposición la provincia del Chaco para que podamos tener un congreso como el que pretendemos”.

El 7° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica (ALEG) y la 15° Cumbre Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral (SIBOMM) están destinados a médicos endocrinólogos, ginecólogos, pediatras, traumatólogos, osteólogos, reumatólogos kinesiólogos, enfermeros, bioquímicos (y estudiantes de todas las ramas).

Sin embargo, al referente de ALEG, adelantó: “Una de nuestras ideas, también, es, al final el Congreso, hacer una jornada, entre médicos, para la población en general, las mujeres (en lo que atañe a la endocrinología ginecológica) y para hombres (en lo que sería osteología y el metabolismo mineral), para que se entere la gente de qué estamos hablando cuando hablamos de estas especialidades y que es lo que tiene que hacer para cuidarse.



COMPARTIR:

Comentarios