Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 00:00 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de marzo de 2023

COMENZÓ LA SEGUNDA SERIE DE TALLERES DE PARTICIPACIÓN EN OBRAS Y PROYECTOS DE BAJOS SUBMERIDIONALES

La jornada inicial tuvo lugar en Charata, en donde se trabajó la validación de propuestas de acciones estructurales y medidas no estructurales de Bajos Submeridionales en base al marco del Plan Director.

En Charata, el Gobierno del Chaco, a través de la Administración Provincial del Agua (APA), y los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Territorial y de Producción, Industria y Empleo; y en forma conjunta con la Consultora del Plan Director de Bajos Submeridionales, dieron inicio hoy, martes 28, a la segunda jornada de talleres de participación en obras, planes y proyectos prioritarios de dicha región hídrica.

Durante la jornada, especialistas explicaron las propuestas, misión y visión que ha renovado el Plan Director convirtiéndolo en un modelo más amplio de inclusión.

El encuentro constó de una jornada de doble turno: por la mañana, un equipo de especialistas que se encuentra trabajando en los proyectos prioritarios de la región hídrica presentó las principales planes y proyectos que fueron planteados y discutidos con los representantes de las provincias y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Mientras que por la tarde los talleres funcionaron como un espacio de interacción con los distintos referentes locales y partes interesadas.

Las exposiciones se llevaron a cabo por las principales dimensiones de análisis basados en el marco de los objetivos del desarrollo sostenible, conformadas por las áreas de Gobernanzas, Medio Ambiente, Social, Economía, Producción y Recursos Hídricos. Este modelo combina medidas estructurales, como producción e infraestructura, con otras no estructurales como gobernanza, medio ambiente y arraigo social.

En ese contexto, el presidente de la APA, Daniel Pegoraro, destacó: "Resulta muy importante la participación de las y los productores para ir conociendo cómo se avanza en el Plan, desde el diagnóstico realizado el año pasado en el primer taller, hasta la presentación de las propuestas que van a generar planes, programas y proyectos a seguir de ahora en adelante. También en este taller recibimos sugerencias y propuestas que se están elevando”.

Por su parte, Horacio Tavecchio, director del proyecto del Plan Director, resaltó: "Tenemos otra vez la participación de la población en las medidas que nosotros entendemos serían las más convenientes para la región de Bajos Submeridionales".

En esa línea explicó que “las medidas tienen distintas dimensiones y escalas, que afectan a determinadas zonas, por lo tanto es importante ordenar cada medida en estos talleres, en el que las y los participantes pudieron opinar, entender las medidas y en base a su impacto puedan priorizar si es a corto o largo plazo, si es importante o menos importante".

El resultado de los datos obtenidos en esta segunda serie de talleres será analizado y formarán parte de la etapa final del Plan Director que luego será elevada al Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además de Pegoraro y Tevecchio, el encuentro contó con la presencia de subsecretaria de Agricultura del Chaco, Flavia Francescutti; la intendenta de Charata, Alejandra Campos; Luis Romero, técnico de la Dirección de Cambio Climático y Riesgo Ambiental, y Gladys Fernández de la Dirección de Corredores Biológicos y Biodiversidad, ambos del Ministerio de Ambiente; y funcionarios nacionales del CFI y de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.

Los talleres continuarán este miércoles 29 en Tostado, Santa Fe (Club San Lorenzo, ubicado en la calle 12 de octubre) y el jueves 30 en Bandera, Santiago del Estero (Centro Cultural Bandera, situado en Avenida San Martín y Avenida de los Inmigrantes).



COMPARTIR:

Comentarios