Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 03:57 - Villa Berthet: DETIENEN A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR / CORONEL DU GRATY: MALVIVIENTE ROBÓ DOS HERRAMIENTAS DE TRABAJO A UN LADRILLERO / LA TIGRA: LA POLICÍA RECUPERÓ INMEDIATAMENTE UN TELÉFONO CELULAR SUSTRAÍDO / VILLA ÁNGELA:EL MUNICIPIO AVANZA CON LA LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE ALCANTARILLAS EN LA CIUDAD / DÍA HISTÓRICO: CHACO BAJA IMPUESTOS / Santa Sylvina: SECUESTRAN CAMIÓN Y ACOPLADO CON NUMERACIÓN Y DOCUMENTACIÓN APOCRIFAS / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ A LA JOVEN JUDIT GRNJA ?MISS UNIVERSO CHACO 2025? / COMPARSA HAWAIANAS DE VILLA ÁNGELA GANADORA EN EL ENCUENTRO PROVINCIAL DE COMPARSAS / VILLA ÁNGELA: TRAS AÑOS SIN RESPUESTAS, SAMEEP LLEVÓ ADELANTE EL REEMPLAZO DE CAÑERÍAS DEL SISTEMA CLOACAL PRINCIPAL / VILLA BERTHET: DETIENEN A UN JUEZ DE PAZ SUPLENTE POR SUPUESTA CAUSA DE USURA Y SECUESTRAN CASI DOS MILLONES DE PESOS / Villa Ángela: ADALBERTO PAPP PRESENTÓ LOS PROYECTOS PARA 2025 Y REALIZÓ UN ANÁLISIS DE SU GESTIÓN / VILLA ÁNGELA: EL ABOGADO DE COOP. CARVAL ACERCA DE LA MEDIDA DISPUESTA POR EL JUEZ AGUIRRE: "UNA MEDIDA ANTI OBRERA, ANTI POPULAR" / LA UEGP N°172 COMIENZA SU CICLO LECTIVO EL 7 DE ABRIL / Villa Ángela: LA LIBERTAD AVANZA INVITA A LAS MUJERES A PARTICIPAR DE UNA JORNADA SOBRE SALUD, BELLEZA Y HERRAMIENTAS FINANCIERAS / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA UN AUMENTO SALARIAL DEL 55% HASTA JULIO DE 2025 PARA EMPLEADOS MUNICIPALES / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ACTUALIZACIÓN SALARIAL PARA EL SECTOR PÚBLICO / Villa Ángela: EL MUNICIPIO CONTINUA CON EL PLAN INTEGRAL DE MEJORA DEL ALUMBRADO PUBLICO / EL GOBIERNO DEL CHACO CONVOCÓ A LA COMISIÓN PROVINCIAL PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA / Villa Ángela: EL AEROCLUB LOCAL BRINDA JORNADA DE DIFUSIÓN SOBRE SEGURIDAD DE LOS VUELOS Y CUENTA CON IMPORTANTES CURSOS DE AVIACIÓN / INICIO DEL CICLO LECTIVO 2025 EN LA EXTENSIÓN DE LA UEGP Nº 172 "DEOLINDO FELIPE BITTEL" DE VILLA ÁNGELA /

18.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de marzo de 2023

COMENZÓ LA SEGUNDA SERIE DE TALLERES DE PARTICIPACIÓN EN OBRAS Y PROYECTOS DE BAJOS SUBMERIDIONALES

La jornada inicial tuvo lugar en Charata, en donde se trabajó la validación de propuestas de acciones estructurales y medidas no estructurales de Bajos Submeridionales en base al marco del Plan Director.

En Charata, el Gobierno del Chaco, a través de la Administración Provincial del Agua (APA), y los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Territorial y de Producción, Industria y Empleo; y en forma conjunta con la Consultora del Plan Director de Bajos Submeridionales, dieron inicio hoy, martes 28, a la segunda jornada de talleres de participación en obras, planes y proyectos prioritarios de dicha región hídrica.

Durante la jornada, especialistas explicaron las propuestas, misión y visión que ha renovado el Plan Director convirtiéndolo en un modelo más amplio de inclusión.

El encuentro constó de una jornada de doble turno: por la mañana, un equipo de especialistas que se encuentra trabajando en los proyectos prioritarios de la región hídrica presentó las principales planes y proyectos que fueron planteados y discutidos con los representantes de las provincias y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Mientras que por la tarde los talleres funcionaron como un espacio de interacción con los distintos referentes locales y partes interesadas.

Las exposiciones se llevaron a cabo por las principales dimensiones de análisis basados en el marco de los objetivos del desarrollo sostenible, conformadas por las áreas de Gobernanzas, Medio Ambiente, Social, Economía, Producción y Recursos Hídricos. Este modelo combina medidas estructurales, como producción e infraestructura, con otras no estructurales como gobernanza, medio ambiente y arraigo social.

En ese contexto, el presidente de la APA, Daniel Pegoraro, destacó: "Resulta muy importante la participación de las y los productores para ir conociendo cómo se avanza en el Plan, desde el diagnóstico realizado el año pasado en el primer taller, hasta la presentación de las propuestas que van a generar planes, programas y proyectos a seguir de ahora en adelante. También en este taller recibimos sugerencias y propuestas que se están elevando”.

Por su parte, Horacio Tavecchio, director del proyecto del Plan Director, resaltó: "Tenemos otra vez la participación de la población en las medidas que nosotros entendemos serían las más convenientes para la región de Bajos Submeridionales".

En esa línea explicó que “las medidas tienen distintas dimensiones y escalas, que afectan a determinadas zonas, por lo tanto es importante ordenar cada medida en estos talleres, en el que las y los participantes pudieron opinar, entender las medidas y en base a su impacto puedan priorizar si es a corto o largo plazo, si es importante o menos importante".

El resultado de los datos obtenidos en esta segunda serie de talleres será analizado y formarán parte de la etapa final del Plan Director que luego será elevada al Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además de Pegoraro y Tevecchio, el encuentro contó con la presencia de subsecretaria de Agricultura del Chaco, Flavia Francescutti; la intendenta de Charata, Alejandra Campos; Luis Romero, técnico de la Dirección de Cambio Climático y Riesgo Ambiental, y Gladys Fernández de la Dirección de Corredores Biológicos y Biodiversidad, ambos del Ministerio de Ambiente; y funcionarios nacionales del CFI y de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.

Los talleres continuarán este miércoles 29 en Tostado, Santa Fe (Club San Lorenzo, ubicado en la calle 12 de octubre) y el jueves 30 en Bandera, Santiago del Estero (Centro Cultural Bandera, situado en Avenida San Martín y Avenida de los Inmigrantes).



COMPARTIR:

Comentarios