Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 03:43 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

13.6°

Villa Ángela

22 de octubre de 2019

Una familia necesitó $31.328 para cubrir sus gastos en septiembre

El Índice Barrial de Precios, realizado por el Isepci Chaco en los barrios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, arrojó que en septiembre una familia necesitó $12.445 para poder cubrir una alimentación básica y digna.

El informe además indica que ‘si a los alimentos les sumamos otros productos y servicios indispensables, una familia de cuatro integrantes necesitó $31.328, lo que representa un 58,95% más que hace doce meses‘.

PLACAS-SEPTIEMBRE2.jpg

Patricia Lezcano, directora del Isepci, resaltó que muchas familias ‘dejan de comprar alimentos básicos e indispensables‘ porque ‘son los que mes a mes aumentan a paso firme‘.

Algunos de esos productos son el arroz, el pollo, polenta, harina y otros productos ‘ya olvidados‘ como el yogurt.

 

PLACAS-SEPTIEMBRE3.jpg

Indicó que ‘observamos que, si bien septiembre fue un mes en que no hubo mayores fluctuaciones en la economía, los productos y servicios siguen subiendo y el salario de los trabajadores y las trabajadoras sigue igual‘, continuó Lezcano.

Como todos los meses el informe alerta sobre los grandes aumentos que hubo en el período de doce meses. Así es como una familia ‘para no caer bajo la línea de la pobreza necesitó $11.619 más en septiembre de 2019 que en ese mes de 2018‘.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios