Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 01:18 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de marzo de 2023

Gancedo: SE INAUGURÓ LA PRIMERA OFICINA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA DE LA PROVINCIA

De esta manera, avanza el cumplimiento de la Ley Integral de Mediación n° 3323-C, y el Programa de Mediación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia del Chaco. El objetivo es reducir la conflictividad y los procesos judiciales innecesarios, generando un mayor acceso a la Justicia y garantizando la participación ciudadana.

Este jueves se inauguró en Gancedo la primera oficina de Mediación Comunitaria de la provincia, en el Centro Integrador Comunitario de la localidad. El programa de Mediación ya funciona en el lugar, bajo la órbita de la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, y ahora los vecinos y las vecinas tendrán un espacio físico para el desarrollo de este mecanismo.

La Ley Integral de Mediación fue sancionada en el Chaco en 2021, para promover y difundir este método alternativo de resolución de conflictos por vías judiciales o extrajudiciales. La mediación comunitaria es una de las clases extrajudiciales, de carácter voluntario, no adversarial, con la presencia de un mediador neutral que facilita un acuerdo entre las partes. El método de resolución debe ser imparcial, gratuita, confidencial y rápida.

La mediación comunitaria se puede utilizar en controversias por ruidos y vibraciones molestas, olores, humo, higiene, basura, mascotas, cuestiones de medianería y construcción, filtraciones, etc.

Para las audiencias de mediación, el Ministerio de Seguridad y Justicia cuenta con un Registro de Mediadores formados por la Dirección Nacional de Mediación y Medios Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia de la Nación. En total, se formaron 53 agentes mediadores de 30 localidades (Colonia Elisa, Barranqueras, Gancedo, Miraflores, Santa Sylvina, Los Frentones, Sáenz Peña, entre otros)

Para este fin, en 2021 la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar, firmó un convenio con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Martín Soria, para establecer el Centro de Mediación Comunitaria en la provincia y que Chaco pase a integrar la Red Federal de Centros de Mediación.

La inauguración es parte del cumplimiento de una de las metas establecidas para el desarrollo de la actividad en la provincia. Participaron la intendente Adriana Stacchiotti, el subcomisario a cargo de la Comisaría local, Walter Córdoba, el mediador Nelson Coria y Magalí Rodríguez, trabajadora social integrante de la Subsecretaría de Justicia.

La mediación ya era implementada en la localidad en articulación con el Juzgado de Paz y Faltas y con la Policía del Chaco, que derivan los casos factibles de ser tratados con mediación comunitaria, y ahora los vecinos podrán acceder a las audiencias en la oficina del CIC local.



COMPARTIR:

Comentarios