Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 09:38 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de marzo de 2023

Gancedo: SE INAUGURÓ LA PRIMERA OFICINA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA DE LA PROVINCIA

De esta manera, avanza el cumplimiento de la Ley Integral de Mediación n° 3323-C, y el Programa de Mediación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia del Chaco. El objetivo es reducir la conflictividad y los procesos judiciales innecesarios, generando un mayor acceso a la Justicia y garantizando la participación ciudadana.

Este jueves se inauguró en Gancedo la primera oficina de Mediación Comunitaria de la provincia, en el Centro Integrador Comunitario de la localidad. El programa de Mediación ya funciona en el lugar, bajo la órbita de la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, y ahora los vecinos y las vecinas tendrán un espacio físico para el desarrollo de este mecanismo.

La Ley Integral de Mediación fue sancionada en el Chaco en 2021, para promover y difundir este método alternativo de resolución de conflictos por vías judiciales o extrajudiciales. La mediación comunitaria es una de las clases extrajudiciales, de carácter voluntario, no adversarial, con la presencia de un mediador neutral que facilita un acuerdo entre las partes. El método de resolución debe ser imparcial, gratuita, confidencial y rápida.

La mediación comunitaria se puede utilizar en controversias por ruidos y vibraciones molestas, olores, humo, higiene, basura, mascotas, cuestiones de medianería y construcción, filtraciones, etc.

Para las audiencias de mediación, el Ministerio de Seguridad y Justicia cuenta con un Registro de Mediadores formados por la Dirección Nacional de Mediación y Medios Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia de la Nación. En total, se formaron 53 agentes mediadores de 30 localidades (Colonia Elisa, Barranqueras, Gancedo, Miraflores, Santa Sylvina, Los Frentones, Sáenz Peña, entre otros)

Para este fin, en 2021 la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar, firmó un convenio con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Martín Soria, para establecer el Centro de Mediación Comunitaria en la provincia y que Chaco pase a integrar la Red Federal de Centros de Mediación.

La inauguración es parte del cumplimiento de una de las metas establecidas para el desarrollo de la actividad en la provincia. Participaron la intendente Adriana Stacchiotti, el subcomisario a cargo de la Comisaría local, Walter Córdoba, el mediador Nelson Coria y Magalí Rodríguez, trabajadora social integrante de la Subsecretaría de Justicia.

La mediación ya era implementada en la localidad en articulación con el Juzgado de Paz y Faltas y con la Policía del Chaco, que derivan los casos factibles de ser tratados con mediación comunitaria, y ahora los vecinos podrán acceder a las audiencias en la oficina del CIC local.



COMPARTIR:

Comentarios