Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 02:45 - CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" /

16.5°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de marzo de 2023

Día de la Memoria: el acto oficial será en Sáenz Peña

Autoridades provinciales habilitarán el espacio en la ex Comisaría Primera, sitio donde funcionó un centro de detención y tortura durante la última dictadura.

Con la presencia del gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y organizaciones de Derechos Humanos, el acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se realizará el viernes 24 de marzo, a las 19, en Presidencia Roque Sáenz Peña.

En la oportunidad, se inaugurará la Casa por la Memoria de la ciudad, la cual estará emplazada en la ex Comisaría Primera (Moreno 945), donde funcionaba un centro de detención y tortura durante la última dictadura cívico-militar.

En el acto de Sáenz Peña se leerá el documento de la Comisión Provincial por la Memoria y habrá un cierre cultural con artistas en vivo. Asimismo, informaron que el viernes por la mañana, también habrá actividades que se llevarán a cabo en la Casa por la Memoria de Resistencia (Marcelo T. de Alvear 32).

En el acto central, en Sáenz Peña, estarán presentes la secretaria de DDHH y Género, Silvana Pérez; los ministros Santiago Pérez Pons (de Planificación, Economía e Infraestructura), y Aldo Lineras (de Educación); la subsecretaria de DDHH, Nayla Bosch; y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Santiago Osuna.

Además, estarán presentes la regional Chaqueña HIJOS, la Asociación de Ex Detenidos por Razones Políticas, la Comisión de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, la Comisión Permanente por los DDHH, la Red por el Derecho a la Identidad Nodo Chaco, familias de personas asesinadas y desaparecidas durante la última dictadura cívico militar y sobrevivientes.

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas dieron un nuevo golpe de Estado en Argentina, quebrando el orden constitucional, usurparon el poder durante 7 años. Tiempo en donde, junto a distintos sectores civiles (empresarios, cúpula eclesiástica, entre otros), buscaron modificar radicalmente la estructura económica del país, destruyendo las condiciones para un desarrollo económico sustentable y provocando una reformulación del papel del Estado.

 

Para contrarrestar la resistencia de los sectores populares, las fuerzas armadas dieron rienda suelta a una represión y exterminio de opositoras y opositores políticos nunca antes vista. Crearon para tal fin, más de 700 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio a lo largo y ancho del territorio nacional.

 

El saldo de esta represión fue la desaparición de 30.000 personas, y la apropiación de identidad de más de 500 niñas y niños recién nacidos.



COMPARTIR:

Comentarios