Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 05:39 - Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia /

18.3°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de marzo de 2023

Día de la Memoria: el acto oficial será en Sáenz Peña

Autoridades provinciales habilitarán el espacio en la ex Comisaría Primera, sitio donde funcionó un centro de detención y tortura durante la última dictadura.

Con la presencia del gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y organizaciones de Derechos Humanos, el acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se realizará el viernes 24 de marzo, a las 19, en Presidencia Roque Sáenz Peña.

En la oportunidad, se inaugurará la Casa por la Memoria de la ciudad, la cual estará emplazada en la ex Comisaría Primera (Moreno 945), donde funcionaba un centro de detención y tortura durante la última dictadura cívico-militar.

En el acto de Sáenz Peña se leerá el documento de la Comisión Provincial por la Memoria y habrá un cierre cultural con artistas en vivo. Asimismo, informaron que el viernes por la mañana, también habrá actividades que se llevarán a cabo en la Casa por la Memoria de Resistencia (Marcelo T. de Alvear 32).

En el acto central, en Sáenz Peña, estarán presentes la secretaria de DDHH y Género, Silvana Pérez; los ministros Santiago Pérez Pons (de Planificación, Economía e Infraestructura), y Aldo Lineras (de Educación); la subsecretaria de DDHH, Nayla Bosch; y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Santiago Osuna.

Además, estarán presentes la regional Chaqueña HIJOS, la Asociación de Ex Detenidos por Razones Políticas, la Comisión de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, la Comisión Permanente por los DDHH, la Red por el Derecho a la Identidad Nodo Chaco, familias de personas asesinadas y desaparecidas durante la última dictadura cívico militar y sobrevivientes.

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas dieron un nuevo golpe de Estado en Argentina, quebrando el orden constitucional, usurparon el poder durante 7 años. Tiempo en donde, junto a distintos sectores civiles (empresarios, cúpula eclesiástica, entre otros), buscaron modificar radicalmente la estructura económica del país, destruyendo las condiciones para un desarrollo económico sustentable y provocando una reformulación del papel del Estado.

 

Para contrarrestar la resistencia de los sectores populares, las fuerzas armadas dieron rienda suelta a una represión y exterminio de opositoras y opositores políticos nunca antes vista. Crearon para tal fin, más de 700 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio a lo largo y ancho del territorio nacional.

 

El saldo de esta represión fue la desaparición de 30.000 personas, y la apropiación de identidad de más de 500 niñas y niños recién nacidos.



COMPARTIR:

Comentarios