Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de marzo de 2023

LA MESA CONTRA EL NARCOTRÁFICO VOLVIÓ A REUNIRSE PARA DEFINIR ACCIONES DE ABORDAJE TERRITORIAL Y PREVENCIÓN

El gobernador Capitanich convocó al organismo integrado por representantes de los tres poderes del Estado, de todas las fuerzas de seguridad y la Justicia, y juntos analizaron formas de optimizar los operativos en conjunto y la competencia definidas por la ley, tanto en las fuerzas de seguridad como en el fuero judicial.

El gobernador Jorge Capitanich participó este lunes junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, de la Mesa contra el narcotráfico. Se trata del cuarto encuentro del organismo, con el objetivo de coordinar políticas de prevención ante esta problemática. En este caso, se analizaron los operativos conjuntos para evitar el ingreso de droga a la provincia, el trabajo coordinado para desbaratar su comercialización y la intervención territorial en cada procedimiento.

Durante el encuentro, realizado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el gobernador ratificó su apoyo a la Justicia Provincial y Federal para implementar acciones en conjunto, disponiendo de los recursos necesarios para combatir el narcotráfico.

En esta oportunidad, representantes de los tres poderes del Estado, de todas las fuerzas de seguridad y la Justicia definieron aspectos específicos de sus protocolos para mejorar la operatividad. En la jornada, se analizaron los operativos conjuntos para evitar el ingreso de estupefacientes a la provincia y la intervención territorial en cada procedimiento.

En esta línea, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, afirmó que “tenemos más de 5.000 procedimientos realizados en lo que va de estos años de gestión, y abordar esto es muy importante. Necesitamos ver los números para optimizar nuestra labor en los lugares más conflictivos y de mayor incidencia de estos delitos”.

La funcionaria agregó que “existen complejidades a la hora de definir las pertenencias y competencias que están definidas por la ley, tanto en las fuerzas de seguridad como en el fuero judicial. Pero de esto se trata esta mesa. Esto es lo que quiere nuestro gobernador, para que no se diluya el esfuerzo en la tarea de tener que diferenciar de manera cotidiana qué tarea le corresponde a cada uno”.

Por último, Zalazar remarcó: “Queremos que el Chaco no sea un lugar en donde quienes quieran cometer este tipo de ilícitos se sientan cómodos. Queremos que no estén aquí y para eso estamos trabajando”.

Sobre este encuentro, el titular del Juzgado N° 2 de Resistencia y subrogante del Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, Ricardo Mihanovich, comentó que “fue muy positivo en cuanto a la articulación de recursos que planteó el gobernador y que está en trámite para seguir equipando a las fuerzas de seguridad, así como también de la capacitación de los recursos humanos en las fiscalías de la provincia”.

Seguidamente, el juez Mihanovich remarcó la labor que viene realizando la mesa y afirmó que “trabajando en conjunto es la única manera para que todo tenga un desenlace apropiado. Estamos pregonando combatir al narcotráfico, que es un objetivo muy difícil, que no se logra de un día para otro, pero creo que vamos por el buen camino”.

La Mesa de coordinación de narcotráfico y narcomenudeo arrojó sus primeros resultados en la lucha contra este flagelo, tal es el caso del protocolo conjunto de intervención entre la Justicia federal y provincial, un plan de inversiones con financiamiento propio y del Ministerio de Seguridad de la Nación para la policía y las fuerzas federales, y la dotación de más tecnología y medios logísticos para poder realizar procedimientos adecuados.



COMPARTIR:

Comentarios