Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 04:32 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

20°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de marzo de 2023

LA MESA CONTRA EL NARCOTRÁFICO VOLVIÓ A REUNIRSE PARA DEFINIR ACCIONES DE ABORDAJE TERRITORIAL Y PREVENCIÓN

El gobernador Capitanich convocó al organismo integrado por representantes de los tres poderes del Estado, de todas las fuerzas de seguridad y la Justicia, y juntos analizaron formas de optimizar los operativos en conjunto y la competencia definidas por la ley, tanto en las fuerzas de seguridad como en el fuero judicial.

El gobernador Jorge Capitanich participó este lunes junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, de la Mesa contra el narcotráfico. Se trata del cuarto encuentro del organismo, con el objetivo de coordinar políticas de prevención ante esta problemática. En este caso, se analizaron los operativos conjuntos para evitar el ingreso de droga a la provincia, el trabajo coordinado para desbaratar su comercialización y la intervención territorial en cada procedimiento.

Durante el encuentro, realizado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el gobernador ratificó su apoyo a la Justicia Provincial y Federal para implementar acciones en conjunto, disponiendo de los recursos necesarios para combatir el narcotráfico.

En esta oportunidad, representantes de los tres poderes del Estado, de todas las fuerzas de seguridad y la Justicia definieron aspectos específicos de sus protocolos para mejorar la operatividad. En la jornada, se analizaron los operativos conjuntos para evitar el ingreso de estupefacientes a la provincia y la intervención territorial en cada procedimiento.

En esta línea, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, afirmó que “tenemos más de 5.000 procedimientos realizados en lo que va de estos años de gestión, y abordar esto es muy importante. Necesitamos ver los números para optimizar nuestra labor en los lugares más conflictivos y de mayor incidencia de estos delitos”.

La funcionaria agregó que “existen complejidades a la hora de definir las pertenencias y competencias que están definidas por la ley, tanto en las fuerzas de seguridad como en el fuero judicial. Pero de esto se trata esta mesa. Esto es lo que quiere nuestro gobernador, para que no se diluya el esfuerzo en la tarea de tener que diferenciar de manera cotidiana qué tarea le corresponde a cada uno”.

Por último, Zalazar remarcó: “Queremos que el Chaco no sea un lugar en donde quienes quieran cometer este tipo de ilícitos se sientan cómodos. Queremos que no estén aquí y para eso estamos trabajando”.

Sobre este encuentro, el titular del Juzgado N° 2 de Resistencia y subrogante del Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, Ricardo Mihanovich, comentó que “fue muy positivo en cuanto a la articulación de recursos que planteó el gobernador y que está en trámite para seguir equipando a las fuerzas de seguridad, así como también de la capacitación de los recursos humanos en las fiscalías de la provincia”.

Seguidamente, el juez Mihanovich remarcó la labor que viene realizando la mesa y afirmó que “trabajando en conjunto es la única manera para que todo tenga un desenlace apropiado. Estamos pregonando combatir al narcotráfico, que es un objetivo muy difícil, que no se logra de un día para otro, pero creo que vamos por el buen camino”.

La Mesa de coordinación de narcotráfico y narcomenudeo arrojó sus primeros resultados en la lucha contra este flagelo, tal es el caso del protocolo conjunto de intervención entre la Justicia federal y provincial, un plan de inversiones con financiamiento propio y del Ministerio de Seguridad de la Nación para la policía y las fuerzas federales, y la dotación de más tecnología y medios logísticos para poder realizar procedimientos adecuados.



COMPARTIR:

Comentarios