Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 05:36 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

16.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de marzo de 2023

EL IPDUV INVITA A PARTICIPAR DE LA DIPLOMATURA GRATUITA EN TERRITORIO, URBANISMO Y HÁBITAT

La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo y las clases iniciarán el 28 de abril en la Escuela de Gobierno del Chaco. La formación dictada por la Universidad Nacional de San Martín está destinada a profesionales del organismo y de las áreas de la vivienda y urbanismo municipales.

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo invita a las y los profesionales a la Diplomatura en Territorio, Urbanismo y Hábitat, dictada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, en la Escuela de Gobierno del Chaco. La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo y las clases iniciarán el 28 de abril.

De esta manera avanza la concreción del acuerdo firmado entre el Ipduv y la Escuela de Gobierno para promover la capacitación de profesionales. “A través del Ipduv se trata de impulsar y promover ambientes de aprendizaje que posibiliten el desarrollo del pensamiento creativo como alternativa privilegiada para la transformación de estas áreas de trabajo específicas”, indicó Arévalo.

La diplomatura es totalmente gratuita y está destinada especialmente a las y los funcionarios del Ipduv, y de las áreas de la vivienda y urbanismo de los municipios de la provincia. El plan de estudio se compone de 250 horas totales y es de dictado presencial que se complementan con algunas horas virtuales. Al finalizar se entrega título de Diplomatura avalado por la Universidad Nacional de José Carlos Paz.

En caso de que las inscripciones superen el cupo asignado de 40 personas, se otorgarán las vacantes mediante una evaluación de antecedentes y una entrevista personal. Las preinscripciones se encuentran abiertas en el siguiente link : http://inscripciones.escueladegobierno.chaco.gov.ar/diplomatura-en-estudios-avanzados-territorio-urbanismo-y-hbitat-2023

 

Módulos y unidades

La diplomatura se organizará en cuatro módulos de tres unidades cada uno, componiendo un total de 12 unidades. Tres módulos sucesivos abordarán los ejes centrales de la formación en territorio, urbanismo y hábitat: las teorías, la gestión y las problemáticas. Asimismo, de manera transversal se desarrollará un eje formativo alrededor de las herramientas (de investigación, de producción de datos y de gestión) requeridas en el campo del territorio, urbanismo y hábitat.



COMPARTIR:

Comentarios