Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 14:42 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

30.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de marzo de 2023

EL IPDUV INVITA A PARTICIPAR DE LA DIPLOMATURA GRATUITA EN TERRITORIO, URBANISMO Y HÁBITAT

La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo y las clases iniciarán el 28 de abril en la Escuela de Gobierno del Chaco. La formación dictada por la Universidad Nacional de San Martín está destinada a profesionales del organismo y de las áreas de la vivienda y urbanismo municipales.

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo invita a las y los profesionales a la Diplomatura en Territorio, Urbanismo y Hábitat, dictada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, en la Escuela de Gobierno del Chaco. La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo y las clases iniciarán el 28 de abril.

De esta manera avanza la concreción del acuerdo firmado entre el Ipduv y la Escuela de Gobierno para promover la capacitación de profesionales. “A través del Ipduv se trata de impulsar y promover ambientes de aprendizaje que posibiliten el desarrollo del pensamiento creativo como alternativa privilegiada para la transformación de estas áreas de trabajo específicas”, indicó Arévalo.

La diplomatura es totalmente gratuita y está destinada especialmente a las y los funcionarios del Ipduv, y de las áreas de la vivienda y urbanismo de los municipios de la provincia. El plan de estudio se compone de 250 horas totales y es de dictado presencial que se complementan con algunas horas virtuales. Al finalizar se entrega título de Diplomatura avalado por la Universidad Nacional de José Carlos Paz.

En caso de que las inscripciones superen el cupo asignado de 40 personas, se otorgarán las vacantes mediante una evaluación de antecedentes y una entrevista personal. Las preinscripciones se encuentran abiertas en el siguiente link : http://inscripciones.escueladegobierno.chaco.gov.ar/diplomatura-en-estudios-avanzados-territorio-urbanismo-y-hbitat-2023

 

Módulos y unidades

La diplomatura se organizará en cuatro módulos de tres unidades cada uno, componiendo un total de 12 unidades. Tres módulos sucesivos abordarán los ejes centrales de la formación en territorio, urbanismo y hábitat: las teorías, la gestión y las problemáticas. Asimismo, de manera transversal se desarrollará un eje formativo alrededor de las herramientas (de investigación, de producción de datos y de gestión) requeridas en el campo del territorio, urbanismo y hábitat.



COMPARTIR:

Comentarios