Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 21:11 - La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" /

15.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de marzo de 2023

EL IPDUV INVITA A PARTICIPAR DE LA DIPLOMATURA GRATUITA EN TERRITORIO, URBANISMO Y HÁBITAT

La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo y las clases iniciarán el 28 de abril en la Escuela de Gobierno del Chaco. La formación dictada por la Universidad Nacional de San Martín está destinada a profesionales del organismo y de las áreas de la vivienda y urbanismo municipales.

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo invita a las y los profesionales a la Diplomatura en Territorio, Urbanismo y Hábitat, dictada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, en la Escuela de Gobierno del Chaco. La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo y las clases iniciarán el 28 de abril.

De esta manera avanza la concreción del acuerdo firmado entre el Ipduv y la Escuela de Gobierno para promover la capacitación de profesionales. “A través del Ipduv se trata de impulsar y promover ambientes de aprendizaje que posibiliten el desarrollo del pensamiento creativo como alternativa privilegiada para la transformación de estas áreas de trabajo específicas”, indicó Arévalo.

La diplomatura es totalmente gratuita y está destinada especialmente a las y los funcionarios del Ipduv, y de las áreas de la vivienda y urbanismo de los municipios de la provincia. El plan de estudio se compone de 250 horas totales y es de dictado presencial que se complementan con algunas horas virtuales. Al finalizar se entrega título de Diplomatura avalado por la Universidad Nacional de José Carlos Paz.

En caso de que las inscripciones superen el cupo asignado de 40 personas, se otorgarán las vacantes mediante una evaluación de antecedentes y una entrevista personal. Las preinscripciones se encuentran abiertas en el siguiente link : http://inscripciones.escueladegobierno.chaco.gov.ar/diplomatura-en-estudios-avanzados-territorio-urbanismo-y-hbitat-2023

 

Módulos y unidades

La diplomatura se organizará en cuatro módulos de tres unidades cada uno, componiendo un total de 12 unidades. Tres módulos sucesivos abordarán los ejes centrales de la formación en territorio, urbanismo y hábitat: las teorías, la gestión y las problemáticas. Asimismo, de manera transversal se desarrollará un eje formativo alrededor de las herramientas (de investigación, de producción de datos y de gestión) requeridas en el campo del territorio, urbanismo y hábitat.



COMPARTIR:

Comentarios