Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 07:41 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

23.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de marzo de 2023

EL IPDUV INVITA A PARTICIPAR DE LA DIPLOMATURA GRATUITA EN TERRITORIO, URBANISMO Y HÁBITAT

La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo y las clases iniciarán el 28 de abril en la Escuela de Gobierno del Chaco. La formación dictada por la Universidad Nacional de San Martín está destinada a profesionales del organismo y de las áreas de la vivienda y urbanismo municipales.

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo invita a las y los profesionales a la Diplomatura en Territorio, Urbanismo y Hábitat, dictada por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, en la Escuela de Gobierno del Chaco. La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo y las clases iniciarán el 28 de abril.

De esta manera avanza la concreción del acuerdo firmado entre el Ipduv y la Escuela de Gobierno para promover la capacitación de profesionales. “A través del Ipduv se trata de impulsar y promover ambientes de aprendizaje que posibiliten el desarrollo del pensamiento creativo como alternativa privilegiada para la transformación de estas áreas de trabajo específicas”, indicó Arévalo.

La diplomatura es totalmente gratuita y está destinada especialmente a las y los funcionarios del Ipduv, y de las áreas de la vivienda y urbanismo de los municipios de la provincia. El plan de estudio se compone de 250 horas totales y es de dictado presencial que se complementan con algunas horas virtuales. Al finalizar se entrega título de Diplomatura avalado por la Universidad Nacional de José Carlos Paz.

En caso de que las inscripciones superen el cupo asignado de 40 personas, se otorgarán las vacantes mediante una evaluación de antecedentes y una entrevista personal. Las preinscripciones se encuentran abiertas en el siguiente link : http://inscripciones.escueladegobierno.chaco.gov.ar/diplomatura-en-estudios-avanzados-territorio-urbanismo-y-hbitat-2023

 

Módulos y unidades

La diplomatura se organizará en cuatro módulos de tres unidades cada uno, componiendo un total de 12 unidades. Tres módulos sucesivos abordarán los ejes centrales de la formación en territorio, urbanismo y hábitat: las teorías, la gestión y las problemáticas. Asimismo, de manera transversal se desarrollará un eje formativo alrededor de las herramientas (de investigación, de producción de datos y de gestión) requeridas en el campo del territorio, urbanismo y hábitat.



COMPARTIR:

Comentarios