Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:19 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

16 de marzo de 2023

CON CONSTRUIR FUTURO, EL GOBIERNO PROVINCIAL OFRECE APOYO ECONÓMICO A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Quienes sean beneficiarios y beneficiarias recibirán un beneficio directo, para dos cuatrimestres, con 30.000 pesos cada uno para la adquisición de material educativo esencial para el cursado de las carreras en las tres universidades públicas con presencia en la provincia. Inscripciones abiertas hasta el 30 de marzo.


El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron en la tarde de este jueves, en el comedor de la UNNE, el programa Construir Futuro, que otorga apoyo económico para acompañar la trayectoria académica de las y los estudiantes del nivel superior de enseñanza. Se trata de un aporte de $30.000 para cada beneficiaria y beneficiario que se hace efectivo a través de Tarjeta Tuya recargable.

“Queremos fomentar el derecho a la educación superior para jóvenes”, resaltó el mandatario, quien además marcó el objetivo de garantizar que las y los estudiantes puedan acceder a un sistema de financiamiento.

Así, ponderó “este beneficio directo, para dos cuatrimestres, con 30.000 pesos cada uno”. Y explicó que “serán dos pagos en el año para la adquisición de material educativo que tiene que ver con fotocopias, libros y otros elementos esenciales para las carreras”.

Estuvieron presentes en la ocasión los ministros Santiago Pérez Pons (Planificación Economía e Infraestructura) y Aldo Lineras (Educación), decanos y decanas de varias facultades de la UNNE, además de autoridades en representación de la Facultad Regional Resistencia de la UTN y de la UNCAUS.

 

Políticas educativas integrales

Capitanich recordó que este nuevo instrumento de apoyo a jóvenes universitarios “se inscribe en un programa que incluye 500 becas para régimen de pasantías, becas de iniciación o finalización de carreras estratégicas y becas de grado o posgrado en la Argentina y en el exterior”.

“Extendemos progresivamente los derechos para lograr que la educación sea un derecho real y efectivo, generando también los mecanismos para lograr acceso a una alimentación adecuada, al uso de materiales, traslado en transporte público y lograr mejores condiciones de residencia”, agregó el mandatario.

Dijo así que Construir Futuro es “una medida muy importante para muchas carreras que requieren material educativo de alto costo, porque muchas veces genera un impacto prohibitivo para muchas personas que quieren cursar determinadas carreras”.

A la vez, recordó que este programa incluye 600 residencias estudiantiles, todas refaccionadas, para tener mejor calidad educativa y mejor calidad de atención para los chaqueños y chaqueñas.

“Tenemos un corazón abierto para seguir reivindicando los derechos que garanticen la educación universitaria popular, pública y gratuita para todos y todas”, cerró Capitanich.

 

Más detalles del programa y requisitos de acceso

La demanda constante por parte de diversos centros de estudiantes del nivel superior y agrupaciones estudiantiles, junto con el Programa “Tomá la Posta” a través de sus conversatorios y los proyectos presentados por estudiantes, han permitido evidenciar la necesidad de contar con medios que les permitan obtener materiales de estudio necesarios para desarrollar sus actividades académicas.

Así, relevada la situación entre los jóvenes chaqueños, el Estado provincial busca propulsar acciones que permitan el acceso y permanencia de los estudiantes del nivel superior.

Se llega así a conformar el programa Construir Futuro, una iniciativa del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Está destinado a estudiantes universitarios y universitarias, a quienes les otorga un apoyo económico de $30.000 para acompañar su trayectoria académica.

Esos recursos pueden utilizarse para impresiones (fotocopias, apuntes, cuadernillos y otros) y compras en librerías (útiles, libros, manuales, entre otros).

El beneficio será depositado en una Tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco, con el monto disponible para utilizarse exclusivamente en los rubros mencionados.

Construir Futuro está destinado a estudiantes chaqueños y chaqueñas de hasta 35 años que cursen sus estudios en alguna de las universidades públicas con sede en la provincia (UNNE, UTN y Uncaus), o en alguna de las sedes de la UNNE en la provincia de Corrientes.

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios