Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 16:46 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR /

27.2°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

13 de marzo de 2023

EL GOBIERNO LANZÓ OPERATIVO DE INSCRIPCIÓN A BECAS PROGRESAR CON LA META DE ALCANZAR A 100 MIL ESTUDIANTES

El objetivo es llegar a 100.000 chicas y chicos inscriptos, a través del despliegue de 750 operativos de inscripción hasta el 31 de marzo en todos los municipios de la provincia, empezando por las localidades de la región de El Impenetrable.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, acompañó este lunes el lanzamiento de los operativos de inscripción de Becas Progresar en la Escuela Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. En 2022, fueron 116.597 las y los estudiantes secundarios y terciarios inscriptos a todas las líneas de becas Progresar en la provincia; de los cuales 85.000 fueron beneficiados con esta ayuda económica, hoy de 9.000 pesos por mes.

Este año, la meta es alcanzar a 100.000 chicas y chicos, a través del despliegue de 750 operativos de inscripción hasta el 31 de marzo en todos los municipios de la provincia, empezando por las localidades de El Impenetrable. 

“Progresar no sólo se encarga de brindar un beneficio económico al estudiante, sino que también busca garantizar el derecho a la educación con acciones directas, como el acompañamiento a las trayectorias educativas”, remarcó el ministro, valorando la importancia de contar con un “Estado presente con políticas públicas concretas".

Asimismo, se refirió a las más de 200 mil netbooks que se entregaron a estudiantes secundarios en la provincia, a través del Programa Conectar Igualdad, recordando que este plan fue suspendido durante la gestión nacional anterior y que, de haber continuado, prácticamente la totalidad del alumnado ya tendría su dispositivo para poder estudiar.

También acompañaron este acto la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; el subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo, Exequiel Bejarano; el jefe Regional de ANSES, Agustín Aleman; el director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo; el director de Nivel Secundario, Héctor Espinoza; el coordinador de Plan Fines y Becas Progresar, Luis Robles; entre otras autoridades, así como también las y los estudiantes de cuarto y quinto año de la EES 67 y los equipos directivos de esta institución y de la EES 66.

Agustín Aleman, por su parte, manifestó que en 2019 había 22 mil becas para estudiantes en la provincia, y que “gracias a la decisión política del gobernador Capitanich”, desde hace dos años se lleva adelante un trabajo coordinado que permitió que el año pasado alcanzaran a 85 mil beneficiarios. “Nos genera mucha alegría porque sabemos que es una ayuda para nuestros estudiantes, para que proyecten su futuro, para que puedan ayudar en la economía del hogar”, dijo, señalando que la inscripción puede ser por la plataforma digital (www.argentina.gob.ar/progresar) o en los Puntos Progresar que se instalarán en toda la provincia.   

Los y las jóvenes (de 16 a 24 años) para iniciar, continuar y finalizar sus estudios secundarios, y superiores y de formación profesional (hasta 30 años) pueden acceder a las becas Progresar. Para ello es un requisito fundamental que los ingresos del grupo familiar al que pertenecen no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina (de aproximadamente $69.500 mil); y ser estudiantes regulares.

Para mayor información o consultas, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected].



COMPARTIR:

Comentarios