Sábado 14 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 14 de Junio de 2025 y son las 21:45 - VILLA ÁNGELA: LA JUVENTUD RADICAL INVITA A PARTICIPAR DE UNA MATEADA CON AMIGOS / VILLA ÁNGELA: ADRIAN MONTES Y SU CONJUNTO LANZA SU NUEVO MATERIAL CHAMAMECERO / SE SOLICITA UN PARADOR NOCTURNO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LA IGLESIA UNIVERSAL DEL REINO DE DIOS REALIZARÁ UNA REUNIÓN DE LIBERACIÓN / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UNA CASA EN COLONIA "EL PASTORIL" / AGUINALDO: EL GOBIERNO DEL CHACO INICIA HOY EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DEL JUSTICIALISMO TACHÓ DE PERSECUCIÓN POLÍTICA AL FALLO DE LA JUSTICIA SOBRE CRISTINA FERNÁNDEZ / EL MUNICIPIO CONCRETÓ 80 NUEVAS CUADRAS DE PERFILADO DE CALLES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON PERFILADO Y RIPIO EN CALLE WILDE / SAMUHÚ: ROBÓ BEBIDAS ALCOHÓLICAS, CIGARRILLOS Y DINERO DE UN KIOSCO Y LO DETUVIERON / Ataque a TN y Canal 13 tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner / La Cámara Nacional Electoral fue notificada de que Cristina Kirchner no podrá ser candidata nunca más: ?Inhabilitación especial perpetua? / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL ?ASTEROID DAY 2025? QUE SE REALIZARÁ EN GANCEDO / Los fiscales Luciani y Mola pidieron la detención inmediata de Cristina Kirchner / EL VILLANGELENSE GUSTAVO CÓRDOBA PRESENTARÁ SU LIBRO: "MEMORIAS DEL PUEBLO VIEJO" / VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO / VILLA ÁNGELA: RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE COMPARSAS HAWAIANAS Y PRIMER BLOCO SOLlDARIO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ A LAS AUTORIDADES DEL INTA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA MEJORA Y REFACCIÓN DEL ALUMBRADO PUBLICO EN QUINTA 5 / SVENSON SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE CAME EN BUENOS AIRES PARA IMPULSAR LA 3RA EXPO POTENCIAR EN VILLA ÁNGELA /

12.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

13 de marzo de 2023

EL GOBIERNO LANZÓ OPERATIVO DE INSCRIPCIÓN A BECAS PROGRESAR CON LA META DE ALCANZAR A 100 MIL ESTUDIANTES

El objetivo es llegar a 100.000 chicas y chicos inscriptos, a través del despliegue de 750 operativos de inscripción hasta el 31 de marzo en todos los municipios de la provincia, empezando por las localidades de la región de El Impenetrable.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, acompañó este lunes el lanzamiento de los operativos de inscripción de Becas Progresar en la Escuela Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. En 2022, fueron 116.597 las y los estudiantes secundarios y terciarios inscriptos a todas las líneas de becas Progresar en la provincia; de los cuales 85.000 fueron beneficiados con esta ayuda económica, hoy de 9.000 pesos por mes.

Este año, la meta es alcanzar a 100.000 chicas y chicos, a través del despliegue de 750 operativos de inscripción hasta el 31 de marzo en todos los municipios de la provincia, empezando por las localidades de El Impenetrable. 

“Progresar no sólo se encarga de brindar un beneficio económico al estudiante, sino que también busca garantizar el derecho a la educación con acciones directas, como el acompañamiento a las trayectorias educativas”, remarcó el ministro, valorando la importancia de contar con un “Estado presente con políticas públicas concretas".

Asimismo, se refirió a las más de 200 mil netbooks que se entregaron a estudiantes secundarios en la provincia, a través del Programa Conectar Igualdad, recordando que este plan fue suspendido durante la gestión nacional anterior y que, de haber continuado, prácticamente la totalidad del alumnado ya tendría su dispositivo para poder estudiar.

También acompañaron este acto la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; el subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo, Exequiel Bejarano; el jefe Regional de ANSES, Agustín Aleman; el director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo; el director de Nivel Secundario, Héctor Espinoza; el coordinador de Plan Fines y Becas Progresar, Luis Robles; entre otras autoridades, así como también las y los estudiantes de cuarto y quinto año de la EES 67 y los equipos directivos de esta institución y de la EES 66.

Agustín Aleman, por su parte, manifestó que en 2019 había 22 mil becas para estudiantes en la provincia, y que “gracias a la decisión política del gobernador Capitanich”, desde hace dos años se lleva adelante un trabajo coordinado que permitió que el año pasado alcanzaran a 85 mil beneficiarios. “Nos genera mucha alegría porque sabemos que es una ayuda para nuestros estudiantes, para que proyecten su futuro, para que puedan ayudar en la economía del hogar”, dijo, señalando que la inscripción puede ser por la plataforma digital (www.argentina.gob.ar/progresar) o en los Puntos Progresar que se instalarán en toda la provincia.   

Los y las jóvenes (de 16 a 24 años) para iniciar, continuar y finalizar sus estudios secundarios, y superiores y de formación profesional (hasta 30 años) pueden acceder a las becas Progresar. Para ello es un requisito fundamental que los ingresos del grupo familiar al que pertenecen no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina (de aproximadamente $69.500 mil); y ser estudiantes regulares.

Para mayor información o consultas, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected].



COMPARTIR:

Comentarios