Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 10:15 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

15°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

13 de marzo de 2023

EL GOBIERNO LANZÓ OPERATIVO DE INSCRIPCIÓN A BECAS PROGRESAR CON LA META DE ALCANZAR A 100 MIL ESTUDIANTES

El objetivo es llegar a 100.000 chicas y chicos inscriptos, a través del despliegue de 750 operativos de inscripción hasta el 31 de marzo en todos los municipios de la provincia, empezando por las localidades de la región de El Impenetrable.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, acompañó este lunes el lanzamiento de los operativos de inscripción de Becas Progresar en la Escuela Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. En 2022, fueron 116.597 las y los estudiantes secundarios y terciarios inscriptos a todas las líneas de becas Progresar en la provincia; de los cuales 85.000 fueron beneficiados con esta ayuda económica, hoy de 9.000 pesos por mes.

Este año, la meta es alcanzar a 100.000 chicas y chicos, a través del despliegue de 750 operativos de inscripción hasta el 31 de marzo en todos los municipios de la provincia, empezando por las localidades de El Impenetrable. 

“Progresar no sólo se encarga de brindar un beneficio económico al estudiante, sino que también busca garantizar el derecho a la educación con acciones directas, como el acompañamiento a las trayectorias educativas”, remarcó el ministro, valorando la importancia de contar con un “Estado presente con políticas públicas concretas".

Asimismo, se refirió a las más de 200 mil netbooks que se entregaron a estudiantes secundarios en la provincia, a través del Programa Conectar Igualdad, recordando que este plan fue suspendido durante la gestión nacional anterior y que, de haber continuado, prácticamente la totalidad del alumnado ya tendría su dispositivo para poder estudiar.

También acompañaron este acto la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; el subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo, Exequiel Bejarano; el jefe Regional de ANSES, Agustín Aleman; el director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo; el director de Nivel Secundario, Héctor Espinoza; el coordinador de Plan Fines y Becas Progresar, Luis Robles; entre otras autoridades, así como también las y los estudiantes de cuarto y quinto año de la EES 67 y los equipos directivos de esta institución y de la EES 66.

Agustín Aleman, por su parte, manifestó que en 2019 había 22 mil becas para estudiantes en la provincia, y que “gracias a la decisión política del gobernador Capitanich”, desde hace dos años se lleva adelante un trabajo coordinado que permitió que el año pasado alcanzaran a 85 mil beneficiarios. “Nos genera mucha alegría porque sabemos que es una ayuda para nuestros estudiantes, para que proyecten su futuro, para que puedan ayudar en la economía del hogar”, dijo, señalando que la inscripción puede ser por la plataforma digital (www.argentina.gob.ar/progresar) o en los Puntos Progresar que se instalarán en toda la provincia.   

Los y las jóvenes (de 16 a 24 años) para iniciar, continuar y finalizar sus estudios secundarios, y superiores y de formación profesional (hasta 30 años) pueden acceder a las becas Progresar. Para ello es un requisito fundamental que los ingresos del grupo familiar al que pertenecen no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina (de aproximadamente $69.500 mil); y ser estudiantes regulares.

Para mayor información o consultas, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected].



COMPARTIR:

Comentarios