Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 13:22 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

28.3°

Villa Ángela

NACIONALES

9 de marzo de 2023

MUJERES DE TODO EL PAÍS PARARON Y MARCHARON PARA DECIR BASTA DE FEMICIDIOS Y PRECARIZACIÓN LABORAL

Miles de mujeres pertenecientes a agrupaciones feministas, políticas y sociales, y sindicatos conmemoraron el Día de la Mujer (8M), que incluyó diferentes movilizaciones, actos y otras actividades, entre ellas una marcha y concentración frente al Congreso de la Nación. Con un lugar desbordante, las demandas se concentraron en la reforma de la Justicia, la deuda que se carga sobre las trabajadoras, y la persecución de las luchadoras populares.

La marcha hacia el Congreso colmó desde las 16 las siete cuadras que separan la Avenida de Mayo de la avenida 9 de Julio con cantos, pancartas y hasta tatuajes que reivindicaban derechos y conquistas, en el marco de un nuevo Paro Internacional de Mujeres.

Bajo las consignas “con esta Justicia no hay derechos ni democracia” y “la deuda es con las trabajadoras”, decenas de miles de mujeres volvieron a llenar este miércoles la Plaza del Congreso en el marco de un nuevo paro internacional feminista.

Los ejes del documento de cierre estuvieron puestos en la situación económica que “a nosotras nos afecta triplemente” y en el reclamo de “reforma judicial transfeminista”: “Hay un aumento de la persecución a las luchadoras populares con apertura de causas judiciales y allanamientos a las organizaciones sociales”, denunciaron. En paralelo a la marcha a Congreso, las organizaciones del Frente de Izquierda y la Asamblea por el Derecho al Aborto de CABA se movilizaron hacia Plaza de Mayo.

 

“Hoy, 8 de marzo de 2023, día internacional de les y las trabajadoras, los feminismos volvemos a ocupar las calles masivamente en una nueva jornada de lucha y paro feminista”, se escuchó desde el escenario pasadas las 18.45 horas, en el inicio de la lectura del documento final de un nuevo 8M. Abajo ya escuchaban las decenas de miles de manifestantes que, agrupadas en organizaciones sociales, políticas y sindicales, llenaban como cada año la Plaza del Congreso.

“La deuda es con nosotras”

El otro eje principal del documento de cierre repitió una consigna que ya se viene levantando en los últimos 8M: “La deuda sigue siendo con nosotras”. “Decimos eso porque nosotras sufrimos el doble las consecuencias de la dependencia que impone el pago de la deuda con el Fondo. Tenemos salarios más bajos, menor acceso al trabajo registrado, y eso en los casos en los que podemos conseguir un laburo”, explicó a este diario Romina Juan, que llegó al Congreso desde Don Torcuato.

Desde temprano estuvieron frente al Congreso los familiares de víctimas agrupados en Atravesados por el Femicidio, que colgaron en las rejas de la plaza una bandera con los rostros de sus familiares. “Convocamos a todas a acompañar a la familia de Lucía el 14 de marzo en La Plata a la audiencia del jury y el 17 de marzo en Mar del Plata a la lectura del fallo del nuevo juicio”, sostuvieron en el documento.

 

 

Fuente: minutouno y página /12.



COMPARTIR:

Comentarios