Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 11:54 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

35.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de marzo de 2023

CAMPAÑA DE FRUTILLA 2023: ESTE LUNES COMIENZA LA INSCRIPCIÓN DE PRODUCTORES AL REGISTRO PROVINCIAL

El plazo se extenderá hasta el viernes 31 de marzo inclusive. Con la distribución de 600 mil plantines y la plantación de doce hectáreas entre un mínimo de 120 productores, la proyección para este año es ampliar en un 20% la superficie sembrada y potenciar la alianza comercial con Danone.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo pondrá en marcha desde este lunes el proceso de inscripción de productores de frutilla de cara a la campaña 2023, año en que el objetivo es ampliar en un 20% la superficie de siembra en el Chaco.

El registro está dirigido a todos aquellos productores que ya vienen llevando adelante la actividad pero también para quienes pretendan iniciarse en el sector, uno de los de mayor y sostenido crecimiento en los últimos tres años.

La inscripción deberá completarse ante el Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños (Sipach), herramienta impulsada por la Subsecretaría de Agricultura, área que funciona bajo la órbita de la cartera productiva.

“Este año tenemos el objetivo de ampliar en un 20% la superficie de siembra de frutillas en toda la provincia, meta que propiciaremos con la entrega de 600 mil plantines una vez tengamos completo el registro en el Sipach”, sostuvo este domingo la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

“Las expectativas para este año son muy buenas, lo que se mejoró con las recientes lluvias que se dieron en gran parte del territorio; la proyección es plantar unas doce hectáreas entre un mínimo de 120 productores”, enfatizó la funcionaria.

Francescutti destacó el programa que coordina el Ministerio de Producción para el desarrollo de la frutilla chaqueña y señaló que solamente en 2022 el Gobierno desembolsó alrededor de $27 millones para el fortalecimiento del sector, y ampliar la cobertura territorial.

“Para esta campaña se aumentará la inversión y se buscará potenciar la alianza comercial con la empresa Danone - La Serenísima, a la que se abastece desde la provincia con fruta fresca para la fabricación de yogures que llevan el distintivo de origen chaqueño rotulado en el envase”, enfatizó.

“La producción de frutilla chaqueña viene en un constante avance y en los últimos años se ha visto un crecimiento importante tanto en superficie implantada como en cantidad de productores”, remarcó la subsecretaria.

 

Registro en el Sipach

La inscripción al Sipach que se abre este lunes 6 permanecerá abierta hasta el viernes 31 de marzo inclusive. La medida está dirigida a productores con trayectoria y también para aquellos que buscan iniciarse en el cultivo y que cuenten con predios en los departamentos San Fernando, 1° de Mayo, Bermejo, General San Martín, Libertad, General Donovan y Sargento Cabral, es decir, en las zonas con características agroecológicas adecuadas para el desarrollo del cultivo de frutilla de calidad. 

Entre los requisitos necesarios a cumplimentar por parte de los productores se destacan: contar con equipo de bombeo para riego y poseer suficiente, volumen y calidad de agua acordes a la intención de plantación. Aquellos que declaren intención de implantar una cantidad menor a 12 mil plantines deberán presentar únicamente constancia de CUIT o de CUIL, fotocopia de DNI y constancia de alta en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).

Mientras que quienes anticipen una intención de siembra mayor a las 12 mil plantines tendrán que anexar a toda la documentación inicial, y de manera obligatoria, constancia de Monotributo activo e inscripción ante AFIP; y la evaluación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) realizada por un ingeniero agrónomo.



COMPARTIR:

Comentarios