Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:29 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-0.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de marzo de 2023

CAMPAÑA DE FRUTILLA 2023: ESTE LUNES COMIENZA LA INSCRIPCIÓN DE PRODUCTORES AL REGISTRO PROVINCIAL

El plazo se extenderá hasta el viernes 31 de marzo inclusive. Con la distribución de 600 mil plantines y la plantación de doce hectáreas entre un mínimo de 120 productores, la proyección para este año es ampliar en un 20% la superficie sembrada y potenciar la alianza comercial con Danone.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo pondrá en marcha desde este lunes el proceso de inscripción de productores de frutilla de cara a la campaña 2023, año en que el objetivo es ampliar en un 20% la superficie de siembra en el Chaco.

El registro está dirigido a todos aquellos productores que ya vienen llevando adelante la actividad pero también para quienes pretendan iniciarse en el sector, uno de los de mayor y sostenido crecimiento en los últimos tres años.

La inscripción deberá completarse ante el Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños (Sipach), herramienta impulsada por la Subsecretaría de Agricultura, área que funciona bajo la órbita de la cartera productiva.

“Este año tenemos el objetivo de ampliar en un 20% la superficie de siembra de frutillas en toda la provincia, meta que propiciaremos con la entrega de 600 mil plantines una vez tengamos completo el registro en el Sipach”, sostuvo este domingo la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

“Las expectativas para este año son muy buenas, lo que se mejoró con las recientes lluvias que se dieron en gran parte del territorio; la proyección es plantar unas doce hectáreas entre un mínimo de 120 productores”, enfatizó la funcionaria.

Francescutti destacó el programa que coordina el Ministerio de Producción para el desarrollo de la frutilla chaqueña y señaló que solamente en 2022 el Gobierno desembolsó alrededor de $27 millones para el fortalecimiento del sector, y ampliar la cobertura territorial.

“Para esta campaña se aumentará la inversión y se buscará potenciar la alianza comercial con la empresa Danone - La Serenísima, a la que se abastece desde la provincia con fruta fresca para la fabricación de yogures que llevan el distintivo de origen chaqueño rotulado en el envase”, enfatizó.

“La producción de frutilla chaqueña viene en un constante avance y en los últimos años se ha visto un crecimiento importante tanto en superficie implantada como en cantidad de productores”, remarcó la subsecretaria.

 

Registro en el Sipach

La inscripción al Sipach que se abre este lunes 6 permanecerá abierta hasta el viernes 31 de marzo inclusive. La medida está dirigida a productores con trayectoria y también para aquellos que buscan iniciarse en el cultivo y que cuenten con predios en los departamentos San Fernando, 1° de Mayo, Bermejo, General San Martín, Libertad, General Donovan y Sargento Cabral, es decir, en las zonas con características agroecológicas adecuadas para el desarrollo del cultivo de frutilla de calidad. 

Entre los requisitos necesarios a cumplimentar por parte de los productores se destacan: contar con equipo de bombeo para riego y poseer suficiente, volumen y calidad de agua acordes a la intención de plantación. Aquellos que declaren intención de implantar una cantidad menor a 12 mil plantines deberán presentar únicamente constancia de CUIT o de CUIL, fotocopia de DNI y constancia de alta en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).

Mientras que quienes anticipen una intención de siembra mayor a las 12 mil plantines tendrán que anexar a toda la documentación inicial, y de manera obligatoria, constancia de Monotributo activo e inscripción ante AFIP; y la evaluación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) realizada por un ingeniero agrónomo.



COMPARTIR:

Comentarios