Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 21:30 - PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

16.7°

Villa Ángela

ECONOMIA

28 de febrero de 2023

Llamado al Gobierno Nacional: EMPRESAS CHAQUEÑAS ADVIERTEN "SUSPENSIÓN O CIERRE DE ACTIVIDADES" ANTE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PARA IMPORTAR

Desde la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la FECHACO hicieron un llamado al Gobierno nacional para alertar sobre la falta de “dinámica operativa” en la implementación del Sistema de Importación de la República Argentina (SIRA). “Muchas empresas están evaluando la suspensión o el cierre de sus actividades”, advirtieron desde las entidades.

En un comunicado de prensa, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la Federación Económica del Chaco (FECHACO) aseguran que la situación de las empresas importadoras en la provincia “es alarmante” por la “falta de dinámica operativa” en la implementación del sistema SIRA por parte del Gobierno nacional, y que se “agrava aún más la situación con los pagos al exterior de servicios a través del SIRASE”. 

Desde las entidades indicaron que a pesar de los esfuerzos del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Producción y Empleo, así como de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina, y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco; muchas empresas “están evaluando la suspensión o el cierre de sus actividades” debido a la imposibilidad de contar con los insumos necesarios para la producción y la continuación de inversiones. “Las empresas necesitan insumos, materias primas, repuestos, bienes de capital. Incluso necesitan contratar servicios en el exterior que son vitales y únicos. Todo esto es de vital importancia en la cadena productiva y comercial”, aseguraron. 

Ante este panorama, hicieron un llamado urgente al Gobierno nacional para que preste atención a la delicada situación de las importadoras chaqueñas y coordine las acciones necesarias para resolver esta problemática. Desde las instituciones resaltan que “aunque se han realizado esfuerzos para destrabar las importaciones de muchas empresas, aún queda mucho por hacer”. Además, pusieron en relieve que muchos mecanismos implementados “para facilitar el acceso a las autorizaciones de pago a las importaciones se han convertido en una seria traba más que en una solución”, incluso cuando la empresa cuente con los dólares billetes necesarios para realizar el mismo.

“Es importante que el Gobierno nacional tome medidas inmediatas para garantizar la continuidad de la actividad productiva en la provincia del Chaco, y que coordine sus esfuerzos con las autoridades provinciales, empresas e instituciones involucradas para solucionar esta problemática de manera efectiva y sostenible. El futuro de muchas empresas y empleos en la región depende de ello”, destacaron desde las entidades. Esta y otras problemáticas serán tratadas en la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se realizará el miércoles 8 de marzo, a las 14, en el marco de la próxima reunión de Consejo Directivo de la institución a realizarse en el Hotel y Convenciones Gala de Resistencia.

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios