Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:28 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero /

28.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

28 de febrero de 2023

Llamado al Gobierno Nacional: EMPRESAS CHAQUEÑAS ADVIERTEN "SUSPENSIÓN O CIERRE DE ACTIVIDADES" ANTE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PARA IMPORTAR

Desde la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la FECHACO hicieron un llamado al Gobierno nacional para alertar sobre la falta de “dinámica operativa” en la implementación del Sistema de Importación de la República Argentina (SIRA). “Muchas empresas están evaluando la suspensión o el cierre de sus actividades”, advirtieron desde las entidades.

En un comunicado de prensa, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la Federación Económica del Chaco (FECHACO) aseguran que la situación de las empresas importadoras en la provincia “es alarmante” por la “falta de dinámica operativa” en la implementación del sistema SIRA por parte del Gobierno nacional, y que se “agrava aún más la situación con los pagos al exterior de servicios a través del SIRASE”. 

Desde las entidades indicaron que a pesar de los esfuerzos del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Producción y Empleo, así como de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina, y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco; muchas empresas “están evaluando la suspensión o el cierre de sus actividades” debido a la imposibilidad de contar con los insumos necesarios para la producción y la continuación de inversiones. “Las empresas necesitan insumos, materias primas, repuestos, bienes de capital. Incluso necesitan contratar servicios en el exterior que son vitales y únicos. Todo esto es de vital importancia en la cadena productiva y comercial”, aseguraron. 

Ante este panorama, hicieron un llamado urgente al Gobierno nacional para que preste atención a la delicada situación de las importadoras chaqueñas y coordine las acciones necesarias para resolver esta problemática. Desde las instituciones resaltan que “aunque se han realizado esfuerzos para destrabar las importaciones de muchas empresas, aún queda mucho por hacer”. Además, pusieron en relieve que muchos mecanismos implementados “para facilitar el acceso a las autorizaciones de pago a las importaciones se han convertido en una seria traba más que en una solución”, incluso cuando la empresa cuente con los dólares billetes necesarios para realizar el mismo.

“Es importante que el Gobierno nacional tome medidas inmediatas para garantizar la continuidad de la actividad productiva en la provincia del Chaco, y que coordine sus esfuerzos con las autoridades provinciales, empresas e instituciones involucradas para solucionar esta problemática de manera efectiva y sostenible. El futuro de muchas empresas y empleos en la región depende de ello”, destacaron desde las entidades. Esta y otras problemáticas serán tratadas en la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se realizará el miércoles 8 de marzo, a las 14, en el marco de la próxima reunión de Consejo Directivo de la institución a realizarse en el Hotel y Convenciones Gala de Resistencia.

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios