Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 05:39 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

22.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

28 de febrero de 2023

Llamado al Gobierno Nacional: EMPRESAS CHAQUEÑAS ADVIERTEN "SUSPENSIÓN O CIERRE DE ACTIVIDADES" ANTE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PARA IMPORTAR

Desde la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la FECHACO hicieron un llamado al Gobierno nacional para alertar sobre la falta de “dinámica operativa” en la implementación del Sistema de Importación de la República Argentina (SIRA). “Muchas empresas están evaluando la suspensión o el cierre de sus actividades”, advirtieron desde las entidades.

En un comunicado de prensa, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la Federación Económica del Chaco (FECHACO) aseguran que la situación de las empresas importadoras en la provincia “es alarmante” por la “falta de dinámica operativa” en la implementación del sistema SIRA por parte del Gobierno nacional, y que se “agrava aún más la situación con los pagos al exterior de servicios a través del SIRASE”. 

Desde las entidades indicaron que a pesar de los esfuerzos del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Producción y Empleo, así como de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina, y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco; muchas empresas “están evaluando la suspensión o el cierre de sus actividades” debido a la imposibilidad de contar con los insumos necesarios para la producción y la continuación de inversiones. “Las empresas necesitan insumos, materias primas, repuestos, bienes de capital. Incluso necesitan contratar servicios en el exterior que son vitales y únicos. Todo esto es de vital importancia en la cadena productiva y comercial”, aseguraron. 

Ante este panorama, hicieron un llamado urgente al Gobierno nacional para que preste atención a la delicada situación de las importadoras chaqueñas y coordine las acciones necesarias para resolver esta problemática. Desde las instituciones resaltan que “aunque se han realizado esfuerzos para destrabar las importaciones de muchas empresas, aún queda mucho por hacer”. Además, pusieron en relieve que muchos mecanismos implementados “para facilitar el acceso a las autorizaciones de pago a las importaciones se han convertido en una seria traba más que en una solución”, incluso cuando la empresa cuente con los dólares billetes necesarios para realizar el mismo.

“Es importante que el Gobierno nacional tome medidas inmediatas para garantizar la continuidad de la actividad productiva en la provincia del Chaco, y que coordine sus esfuerzos con las autoridades provinciales, empresas e instituciones involucradas para solucionar esta problemática de manera efectiva y sostenible. El futuro de muchas empresas y empleos en la región depende de ello”, destacaron desde las entidades. Esta y otras problemáticas serán tratadas en la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se realizará el miércoles 8 de marzo, a las 14, en el marco de la próxima reunión de Consejo Directivo de la institución a realizarse en el Hotel y Convenciones Gala de Resistencia.

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios