Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 15:14 - HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS /

21°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

25 de febrero de 2023

FEDERACIÓN SITECH RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL Y NO INICIARÁ LAS CLASES

En su Congreso Extraordinario, realizado en Quitilipi, Federación SITECH definió el no inicio de clases el miércoles 1 de marzo con una medida de fuerza y movilización en cada localidad y en Resistencia en el mástil de la avenida 9 de Julio a las 9:30.

“La legalidad y legitimidad de la medida se apoya en la consulta realizada a la docencia en general ya que la lucha es patrimonio de los trabajadores de la educación y no de los afiliados a un sindicato. En este sentido, 341 escuelas rechazaron, casi por unanimidad, la oferta salarial del gobierno, en contraposición a 6 escuelas que aceptaron la propuesta, quedando en resguardo de este sindicato el mandato de cada una de las escuelas”, explicaron a través de un comunicado.

La disconformidad de los docentes de la federación tiene que ver con la “insuficiente recomposición por sobre la cláusula gatillo, quedando ese 5 % para junio y los 200 puntos para septiembre, muy lejos del 60 % de recomposición salarial reclamada por este sindicato por la deuda que tienen los gobiernos de Peppo y Capitanich y que la docencia hizo propia en las escuelas”.

“A su vez, el gobierno no dio respuesta no solo en la cuestión salarial, sino que ignoró todo lo planteado y requerido por este sindicato, como la devolución de los haberes descontados por días de paro; la continuidad del Congreso Pedagógico- Docente en que se debe discutir la crisis de la escuela pública en general, la subvención a las escuelas de Gestión Privada, la reglamentación de la Escuelas de Gestión Social, los concursos para el Nivel Secundario y Superior y el negociado de los postítulos”, indicaron.

En ese sentido, el Congreso de Federación SITECH definió un “plan de acción gremial fundado principalmente en la movilización, secuenciando y espaciando las medidas de fuerza a fin de evitar la conocida estrategia del gobierno de apostar al desgaste, el cansancio y los injustos descuentos, todo esto para encontrar la oportunidad y las condiciones necesarias que nos permita conseguir las reivindicaciones antes expuestas, por lo que invitamos a la docencia para que el miércoles 1 de marzo se expresen y hagan visible el conflicto y su disconformidad sobre a la mezquina oferta del gobierno”, convocaron.

 

 

Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios