Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 23:05 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.3°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

25 de febrero de 2023

FEDERACIÓN SITECH RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL Y NO INICIARÁ LAS CLASES

En su Congreso Extraordinario, realizado en Quitilipi, Federación SITECH definió el no inicio de clases el miércoles 1 de marzo con una medida de fuerza y movilización en cada localidad y en Resistencia en el mástil de la avenida 9 de Julio a las 9:30.

“La legalidad y legitimidad de la medida se apoya en la consulta realizada a la docencia en general ya que la lucha es patrimonio de los trabajadores de la educación y no de los afiliados a un sindicato. En este sentido, 341 escuelas rechazaron, casi por unanimidad, la oferta salarial del gobierno, en contraposición a 6 escuelas que aceptaron la propuesta, quedando en resguardo de este sindicato el mandato de cada una de las escuelas”, explicaron a través de un comunicado.

La disconformidad de los docentes de la federación tiene que ver con la “insuficiente recomposición por sobre la cláusula gatillo, quedando ese 5 % para junio y los 200 puntos para septiembre, muy lejos del 60 % de recomposición salarial reclamada por este sindicato por la deuda que tienen los gobiernos de Peppo y Capitanich y que la docencia hizo propia en las escuelas”.

“A su vez, el gobierno no dio respuesta no solo en la cuestión salarial, sino que ignoró todo lo planteado y requerido por este sindicato, como la devolución de los haberes descontados por días de paro; la continuidad del Congreso Pedagógico- Docente en que se debe discutir la crisis de la escuela pública en general, la subvención a las escuelas de Gestión Privada, la reglamentación de la Escuelas de Gestión Social, los concursos para el Nivel Secundario y Superior y el negociado de los postítulos”, indicaron.

En ese sentido, el Congreso de Federación SITECH definió un “plan de acción gremial fundado principalmente en la movilización, secuenciando y espaciando las medidas de fuerza a fin de evitar la conocida estrategia del gobierno de apostar al desgaste, el cansancio y los injustos descuentos, todo esto para encontrar la oportunidad y las condiciones necesarias que nos permita conseguir las reivindicaciones antes expuestas, por lo que invitamos a la docencia para que el miércoles 1 de marzo se expresen y hagan visible el conflicto y su disconformidad sobre a la mezquina oferta del gobierno”, convocaron.

 

 

Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios