Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 14:30 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

25.5°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

25 de febrero de 2023

FEDERACIÓN SITECH RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL Y NO INICIARÁ LAS CLASES

En su Congreso Extraordinario, realizado en Quitilipi, Federación SITECH definió el no inicio de clases el miércoles 1 de marzo con una medida de fuerza y movilización en cada localidad y en Resistencia en el mástil de la avenida 9 de Julio a las 9:30.

“La legalidad y legitimidad de la medida se apoya en la consulta realizada a la docencia en general ya que la lucha es patrimonio de los trabajadores de la educación y no de los afiliados a un sindicato. En este sentido, 341 escuelas rechazaron, casi por unanimidad, la oferta salarial del gobierno, en contraposición a 6 escuelas que aceptaron la propuesta, quedando en resguardo de este sindicato el mandato de cada una de las escuelas”, explicaron a través de un comunicado.

La disconformidad de los docentes de la federación tiene que ver con la “insuficiente recomposición por sobre la cláusula gatillo, quedando ese 5 % para junio y los 200 puntos para septiembre, muy lejos del 60 % de recomposición salarial reclamada por este sindicato por la deuda que tienen los gobiernos de Peppo y Capitanich y que la docencia hizo propia en las escuelas”.

“A su vez, el gobierno no dio respuesta no solo en la cuestión salarial, sino que ignoró todo lo planteado y requerido por este sindicato, como la devolución de los haberes descontados por días de paro; la continuidad del Congreso Pedagógico- Docente en que se debe discutir la crisis de la escuela pública en general, la subvención a las escuelas de Gestión Privada, la reglamentación de la Escuelas de Gestión Social, los concursos para el Nivel Secundario y Superior y el negociado de los postítulos”, indicaron.

En ese sentido, el Congreso de Federación SITECH definió un “plan de acción gremial fundado principalmente en la movilización, secuenciando y espaciando las medidas de fuerza a fin de evitar la conocida estrategia del gobierno de apostar al desgaste, el cansancio y los injustos descuentos, todo esto para encontrar la oportunidad y las condiciones necesarias que nos permita conseguir las reivindicaciones antes expuestas, por lo que invitamos a la docencia para que el miércoles 1 de marzo se expresen y hagan visible el conflicto y su disconformidad sobre a la mezquina oferta del gobierno”, convocaron.

 

 

Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios