Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 14:09 - INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista /

22.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de febrero de 2023

SECHEEP INSTA A FRENAR CON LOS INCENDIOS RURALES Y RECUERDA QUE NO PERCIBE DINERO DE USUARIOS PARA LA LIMPIEZA DE LÍNEAS

La empresa informó que de noviembre a la fecha ya se reemplazaron más de 600 postes quemados, de los cuales 120 son de Basail, en donde hay más de 740 kilómetros de red eléctrica en la zona rural. Al finalizar 2023, Chaco habrá sumado 36.000 conexiones de electrificación rural, cifra histórica para la provincia.

Desde la Gerencia del Área Metropolitana de Secheep informan a la comunidad que la empresa energética provincial no percibe dinero de usuarios para realizar trabajos de limpieza de la traza de líneas. En ese marco, instan a vecinos y vecinas a denunciar casos en los que terceros solicitan pecunios para concretar dichas tareas.

En ese marco, ante versiones que indican que productores de la zona de Basail tuvieron que pagar por trabajos de limpieza de la traza de una línea rural, la empresa aclara y recuerda que dicha acción está prohibida y que la ejecución de desmonte y limpieza de la traza forma parte de las acciones programadas por sectores operativos.

Asimismo, Secheep solicita a la comunidad frenar y evitar incendios en zonas rurales, teniendo en cuenta que son el principal motivo que afecta el suministro eléctrico en zonas rurales.

En el caso específico de Basail, desde la Coordinación de Distritos del área metropolitana de Secheep informaron que desde inicios de la temporada estival (noviembre de 2022) a la fecha, fueron más de 120 los postes que se reemplazaron y/o repararon en la zona rural, debido a los incendios en diferentes campos.

La problemática se repite en diferentes zonas, ya que son más de 600 los postes quemados desde noviembre a la fecha.

Asimismo, en caso de accidentes o incidentes ocurridos por fallas en las líneas rurales, Secheep recuerda que la empresa responde por cualquier daño que pueda ocasionarse. En ese marco, usuarias y usuarios cuentan con muchas vías de comunicación para denunciar y/o hacer reclamos como la App, la línea 0800-7777-589, el número de whatsapp +549 364 437-7044.

Volviendo a Basail, es donde mayores daños hubo por incendios rurales. En dicha zona, además, hay más de 740 kilómetros de líneas rurales, lo cual, el trabajo de mantenimiento es constante y en muchas ocasiones, con el respaldo y el acompañamiento de personal de otras localidades.

Es enorme el trabajo que se realiza en el mantenimiento de líneas en zonas rurales en toda la provincia. Durante la actual gestión, se llevó suministro eléctrico a zonas donde antes era utópico pensar en contar con energía eléctrica, al punto que al finalizar 2023, Chaco llegará a 36.000 nuevas conexiones de electrificación rural a lo largo y ancho de su territorio.



COMPARTIR:

Comentarios