Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:47 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de febrero de 2023

LA PRIMERA “EXPOAPI Y ENCUENTRO APÍCOLA” SE REALIZARÁ EN CHACO

Este evento se realizará el próximo 3, 4 y 5 de mayo en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.

Con la presencia de productores y entidades de 20 provincias y de países vecinos, el próximo 3, 4 y 5 de mayo, Chaco será sede de la primera “ExpoApi y Encuentro Apícola”, un evento que, con el acompañamiento del Gobierno provincial, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia con el objetivo impulsar el desarrollo de la producción de miel y sus derivados.

En ese marco, la ministra de La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira encabezó una reunión junto a la directora del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Teresa Oyhamburu, con el fin de planificar lo que será el evento que mostrará el desarrollo y los ejes de la actividad como, innovación, cadena de valor, financiamiento y políticas públicas.

El acontecimiento contará con funcionarios y productores de las veinte provincias en las cuales se desarrolla la actividad apícola en el país, como así también con referentes del sector de Bolivia y Paraguay.

A lo largo de los tres días de duración del encuentro, los participantes podrán realizar múltiples actividades. En el primer día los visitantes podrán sobrevolar El Impenetrable, visitar apiarios y salas de extracción y fraccionado de organizaciones de productores.

Ya en la segunda jornada, se realizarán disertaciones sobre cuatro ejes fundamentales para el desarrollo de la actividad: Innovación, cadena de valor, financiamiento y políticas públicas.

Ya en el tercer y último día del evento, se realizarán las rondas de negocios donde las organizaciones podrán ofrecer su producto a compradores nacionales e internacionales; en paralelo se realizará la exposición de las provincias y proveedores de insumos.

De la reunión organizativa, también participaron los representantes del CFI: Claudio García, Daniel Ramírez y Marcelo Pérez. En tanto que por la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (ACERCA) estuvieron el director ejecutivo Hernán Ramírez y los coordinadores apícolas Gladys Schab y Pablo Chipulina.

La apicultura es una de las cadenas sostenibles con mayor valor agregado en la provincia, siendo la primera en producción de miel orgánica a nivel país. “Continuaremos trabajando en articulación con el sector privado y las organizaciones de productores, para seguir desarrollando el sector y poner en valor lo realizado hasta el momento”, resaltaron desde la provincia.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios