Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 03:34 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

12°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de febrero de 2023

LA PRIMERA “EXPOAPI Y ENCUENTRO APÍCOLA” SE REALIZARÁ EN CHACO

Este evento se realizará el próximo 3, 4 y 5 de mayo en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.

Con la presencia de productores y entidades de 20 provincias y de países vecinos, el próximo 3, 4 y 5 de mayo, Chaco será sede de la primera “ExpoApi y Encuentro Apícola”, un evento que, con el acompañamiento del Gobierno provincial, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia con el objetivo impulsar el desarrollo de la producción de miel y sus derivados.

En ese marco, la ministra de La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira encabezó una reunión junto a la directora del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Teresa Oyhamburu, con el fin de planificar lo que será el evento que mostrará el desarrollo y los ejes de la actividad como, innovación, cadena de valor, financiamiento y políticas públicas.

El acontecimiento contará con funcionarios y productores de las veinte provincias en las cuales se desarrolla la actividad apícola en el país, como así también con referentes del sector de Bolivia y Paraguay.

A lo largo de los tres días de duración del encuentro, los participantes podrán realizar múltiples actividades. En el primer día los visitantes podrán sobrevolar El Impenetrable, visitar apiarios y salas de extracción y fraccionado de organizaciones de productores.

Ya en la segunda jornada, se realizarán disertaciones sobre cuatro ejes fundamentales para el desarrollo de la actividad: Innovación, cadena de valor, financiamiento y políticas públicas.

Ya en el tercer y último día del evento, se realizarán las rondas de negocios donde las organizaciones podrán ofrecer su producto a compradores nacionales e internacionales; en paralelo se realizará la exposición de las provincias y proveedores de insumos.

De la reunión organizativa, también participaron los representantes del CFI: Claudio García, Daniel Ramírez y Marcelo Pérez. En tanto que por la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (ACERCA) estuvieron el director ejecutivo Hernán Ramírez y los coordinadores apícolas Gladys Schab y Pablo Chipulina.

La apicultura es una de las cadenas sostenibles con mayor valor agregado en la provincia, siendo la primera en producción de miel orgánica a nivel país. “Continuaremos trabajando en articulación con el sector privado y las organizaciones de productores, para seguir desarrollando el sector y poner en valor lo realizado hasta el momento”, resaltaron desde la provincia.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios