Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 17:55 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

33.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de febrero de 2023

ARTICULAN MEDIDAS PARA REGULAR LA PRODUCCIÓN DE CANNABIS MEDICINAL Y CÁÑAMO INDUSTRIAL EN EL CHACO

“El desarrollo de esta industria tiene un potencial productivo muy amplio y nuestra provincia ofrece beneficios respecto al clima y al suelo para potenciar su producción”, destacó el gobernador, en una reunión con el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves, en Casa de Gobierno, a representantes del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), junto a quienes avanzó en medidas que favorezcan el desarrollo de la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial en el Chaco.

“El desarrollo de esta industria tiene un potencial productivo muy amplio y nuestra provincia ofrece beneficios respecto al clima y al suelo para potenciar su producción”, señaló el mandatario provincial en sus redes sociales.

La reunión tuvo lugar en Casa de Gobierno, en donde Capitanich recibió al director de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), Gabriel Giménez; y al titulares de INASE y representante de la empresa León Verde, Martiniano Stanisio. El gobernador estuvo acompañado del titular del Centro Biotecnológico Agroforestal de la provincia, José Ruchesi; y el vicepresidente del Instituto Agricultura Familiar y Economía Popular, Osvaldo Chiaramonte.

“Pretendemos acompañar este proyecto a través de una política de Estado que promueva la investigación como de producción, generando nuevos puestos de trabajo a través de la agricultura familiar y nuevas oportunidades para los chaqueños y chaqueñas”, afirmó Capitanich.

A su turno, Giménez celebró el entendimiento logrado en la jornada. “Fue una reunión muy positiva. Vinimos a dialogar acerca de las normativas del cannabis en la Argentina y pensar el desarrollo en el Chaco. Venimos a ver emprendedores y empresarios de una provincia, en la que se observa una política de estado concreta del gobierno para diversificar y en este caso, trabajar con el cannabis medicinal y el cáñamo industrial”, destacó Giménez. 

El director de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal destacó que Chaco es una provincia “con una gran potencial productivo”. En ese sentido agregó que “se trata de un cultivo nuevo con historia en la provincia y me parece que la incorporación del Estado como política pública le da un valor muchísimo mas grande que el que se tenía en el prohibicionismo”, aseguró. 

Por último, Giménez aseguró que se está pensando en el desarrollo genético, productivo, mejoramiento de nuevas genéticas y ensayos en cannabis medicinal y cáñamo industrial, eso agregado a la industria semillera, le da una potencia muy importante. “Chaco tiene hombres y mujeres muy capacitados para ambas cosas”, finalizó. 

En ese marco, en la reunión también se analizaron los progresos que se vienen teniendo en el Centro Biotecnológico chaqueño, respecto a la multiplicación y clonación de plantas. Además, trabajaron en la articulación de posible reunión en la capital chaqueña, del Consejo Federal creado por la Agencia para que tenga una pronta reunión en Resistencia.

En 2022, la empresa León Verde S.A. que desarrolló la primera variedad de cannabis medicinal “Eva”, le habría presentado al primer mandatario provincial una propuesta para la producción de cannabis medicinal y fibra de cáñamo lo que además de desarrollar la industria, generará puestos de empleo en la provincia. La iniciativa pretende vincular la salud, la industria y la agricultura familiar para darle valor agregado a esta cadena productiva en crecimiento.



COMPARTIR:

Comentarios