Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 11:49 - HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" /

Villa Ángela

16 de octubre de 2019

En Gancedo, Peppo inauguró la primera planta municipal de biodiesel del país

El gobernador Domingo Peppo, junto al intendente de Gancedo, Alberto Korovaichuk, habilitó una planta de biodisel que proveerá combustible a todas las maquinarias de la municipalidad. La misma, que tiene una capacidad de producción de 20.000 litros diarios, demandó una inversión que alcanza los 100.000 dólares financiados con fondos municipales.

La planta es la primera en la provincia y en el país que pertenece a una institución pública comunal, y se encuentra instalada en un galpón del municipio donde funciona un pequeño laboratorio para controlar la calidad del producto obtenido. La máquina se puede operar con una sola persona, y el proceso es novedoso ya que trabaja por un sistema de ultrasonido, lo cual acelera los procesos de producción.

Peppo en su discurso destacó a la gestión del jefe comunal Korovaichuk y la calificó de innovadora. “Se trata de un cambio de paradigma de la gestión municipal donde la innovación y la eficiencia son puntos centrales”, subrayó.

En esta línea, indicó que “la nueva planta de biodisel es un mensaje para toda la sociedad y para los funcionarios sobre la importancia de cuidar el ambiente”. En cuanto a la gestión, además, resaltó que Gancedo es el municipio que mayor maquinaria propia tiene en toda la provincia, ante lo cual la planta de combustible tiene un rol central en cuanto a reducción de los costos.

Por último, Peppo marcó la importancia de continuar trabajando para alcanzar un país que genere oportunidades para todas y todos sin importar el lugar de habiten. Apuntó la lograr “una gestión nacional que realmente implemente políticas federales que mejoren la calidad de vida de todas y todos los argentinos”.

Una mirada especial

Por su parte, Korovaichuk destacó el acompañamiento del gobierno y dijo: “Peppo tuvo una mirada especial con nuestra localidad y entendió que debido al desarrollo y maquinaria que tenemos esta inversión era necesaria”.

El intendente explicó que dicha inversión va a permitir mantener las reservas de agua necesaria, es decir 3 millones de metros cúbicos. “En este proceso nosotros garantizamos agua potable, no solo para el consumo de la gente, sino que permitirá que las fábricas puedan instalarse acá, por lo que nuestro próximo objetivo tiene que ser un polo industrial”, sostuvo.

Por otro lado, Korovaichuk indicó que de esta forma se va a producir biodisel tanto para consumo propio, como para prestar servicios a quien lo necesite. “Vamos a tener un pozo de 60 mil litros de almacenamiento y 25 mil litros de aceite más el aditivo”, concluyó.

Estuvieron presentes el diputado provincial, Juan José Bergia; el vocal del Instituto Provincial de la Vivienda, Mirko Nicolich; el intendente de Corzuela Rafael Carrara, y demás funcionarios locales.

Gancedo hace punta en producción de biocombustible

Alberto González, titular de la firma ATS Energy – fabricante de la maquinaria instalada en la flamante planta municipal – explicó que se trata de equipos por ultrasonido para procesar biodiesel B100 a partir de aceites vegetales. “Valor agregado en origen es nuestro slogan; es decir, darle un valor a la materia prima de la zona para elaborar productos y ayudar así a bajar los costos con energía renovable”, subrayó el empresario.

Asimismo, indicó que la maquinaria habilitada en Gancedo es la 400° fabricada por la firma e informó que es el primer municipio en contar con este equipo para producir su propio combustible. Por otro lado, González comentó que en paralelo a la habilitación de la planta, se llevó a cabo una serie de charlas en escuelas de la zona para comenzar a promover la idea de que los jóvenes puedan ser emprendedores con sub-productos derivados de los sobrantes de los procesos de biodiesel.

 

 

 

 

Fuente: Chaco día por día



COMPARTIR:

Comentarios