Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

6 de febrero de 2023

El salario docente tendrá un aumento del 60% anual

El gobierno presentó la oferta a gremios y reitera que "le volverá a ganar a la inflación". La primera parte de la recomposición será del 15% en marzo

Este lunes se realizó la primera reunión de la Mesa de Política Salarial Docente. El gobierno del Chaco ratificó su compromiso con los docentes de que "el salario le volverá a ganar a la inflación", y además promete "otras mejoras en las condiciones laborales".

Los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, abrieron las negociaciones paritarias con la totalidad de los sindicatos que representan a las y los docentes. La reunión se llevó adelante este lunes desde el mediodía en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. En la oportunidad, se comprometieron, una vez más, a la aplicación de la cláusula gatillo. ,

Es la primera vez en la historia que la cláusula gatillo está prevista en el Presupuesto General de la Provincia, consolidando en este 2023 tres años consecutivos de recomposición salarial real”, precisó Pérez Pons. En concreto, durante el primer encuentro, los representantes del Gobierno provincial propusieron un aumento asegurado del 60% durante el año, iniciando con una recomposición del 15% en marzo, 12% en julio, otro 12% en octubre y 11% en enero de 2024.

Desde el gobierno provincial señalan que "el salario de las y los docentes, durante el segundo semestre de 2023 pasará de $100.300 a $168.000, tomando como referencia un maestro de grado sin antigüedad que vive en la zona de Resistencia".

El ministro Lineras afirmó que la mejora salarial apunta a "poder acompañar otros desafíos de la docencia, dando cumplimiento a lo que es en definitiva el objetivo del Ministerio de Educación, que es mejorar la calidad educativa en términos de condiciones de trabajo, para los docentes, pero también en términos de aprendizaje para nuestros estudiantes".

La propuesta del Ejecutivo chaqueño "no sólo cumple con el compromiso de fortalecer el salario, también suma mejoras en infraestructura escolar y el otorgamiento de nuevos derechos: inclusión digital, movilidad (con la implementación del boleto gratuito en el caso de las y los docentes que deben viajar de una ciudad a otra en transporte de media distancia) y formación docente permanente", señalaron mediante un comunicado oficial

De la misma forma, los funcionarios anunciaron "el pago correspondiente al Fondo Bibliotecario Chaqueño 2022, disponible a partir de este martes 7 de febrero, para la compra de libros y materiales pedagógicos por 50 mil pesos, que beneficia a 501 bibliotecas de la provincia". También indicaron que "se hará efectiva una actualización del concepto de Movilidad 2368/2016, destinado a supervisores y directores de todas las modalidades, y el pago del proporcional de vacaciones correspondiente a enero ya en la fecha, y del proporcional correspondiente a febrero a efectivizarse en el próximo mes de marzo".



COMPARTIR:

Comentarios