Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 08:07 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

12°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

6 de febrero de 2023

El salario docente tendrá un aumento del 60% anual

El gobierno presentó la oferta a gremios y reitera que "le volverá a ganar a la inflación". La primera parte de la recomposición será del 15% en marzo

Este lunes se realizó la primera reunión de la Mesa de Política Salarial Docente. El gobierno del Chaco ratificó su compromiso con los docentes de que "el salario le volverá a ganar a la inflación", y además promete "otras mejoras en las condiciones laborales".

Los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, abrieron las negociaciones paritarias con la totalidad de los sindicatos que representan a las y los docentes. La reunión se llevó adelante este lunes desde el mediodía en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. En la oportunidad, se comprometieron, una vez más, a la aplicación de la cláusula gatillo. ,

Es la primera vez en la historia que la cláusula gatillo está prevista en el Presupuesto General de la Provincia, consolidando en este 2023 tres años consecutivos de recomposición salarial real”, precisó Pérez Pons. En concreto, durante el primer encuentro, los representantes del Gobierno provincial propusieron un aumento asegurado del 60% durante el año, iniciando con una recomposición del 15% en marzo, 12% en julio, otro 12% en octubre y 11% en enero de 2024.

Desde el gobierno provincial señalan que "el salario de las y los docentes, durante el segundo semestre de 2023 pasará de $100.300 a $168.000, tomando como referencia un maestro de grado sin antigüedad que vive en la zona de Resistencia".

El ministro Lineras afirmó que la mejora salarial apunta a "poder acompañar otros desafíos de la docencia, dando cumplimiento a lo que es en definitiva el objetivo del Ministerio de Educación, que es mejorar la calidad educativa en términos de condiciones de trabajo, para los docentes, pero también en términos de aprendizaje para nuestros estudiantes".

La propuesta del Ejecutivo chaqueño "no sólo cumple con el compromiso de fortalecer el salario, también suma mejoras en infraestructura escolar y el otorgamiento de nuevos derechos: inclusión digital, movilidad (con la implementación del boleto gratuito en el caso de las y los docentes que deben viajar de una ciudad a otra en transporte de media distancia) y formación docente permanente", señalaron mediante un comunicado oficial

De la misma forma, los funcionarios anunciaron "el pago correspondiente al Fondo Bibliotecario Chaqueño 2022, disponible a partir de este martes 7 de febrero, para la compra de libros y materiales pedagógicos por 50 mil pesos, que beneficia a 501 bibliotecas de la provincia". También indicaron que "se hará efectiva una actualización del concepto de Movilidad 2368/2016, destinado a supervisores y directores de todas las modalidades, y el pago del proporcional de vacaciones correspondiente a enero ya en la fecha, y del proporcional correspondiente a febrero a efectivizarse en el próximo mes de marzo".



COMPARTIR:

Comentarios