Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 17:02 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de febrero de 2023

"Resistencia, destinada a ser la capital del Norte Grande"

En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, participaron del acto central por el 145° aniversario de la ciudad de Resistencia. El gobernador destacó las obras que se están ejecutando para fortalecer el municipio en materia de infraestructura educativa, cultural y vial, entre otras.  

“Tenemos la convergencia de comunidades criollas, colectividades extranjeras, una identidad plurilingüe, pluricultural y plurireligiosa, que nos permitió ser líderes indiscutibles en el nordeste. Por eso, Resistencia está destinada a ser la capital del Norte Grande Argentino y es parte de los grandes desafíos que tenemos como comunidad”, expresó Capitanich durante su discurso, repasando aspectos históricos y recordando a quienes construyeron la ciudad capital.

Capitanich destacó las obras que el Gobierno provincial ejecuta en la capital. En materia cultural, se refirió a los trabajos que se están llevando adelante en la capital chaqueña y recordó que Resistencia contará con un nuevo Centro Cultural en el actual Museo de Ciencias Naturales “Augusto Shultz”, así como el museo Sánchez Kelly, que se está ejecutando en la que fue la primera casa de Gobierno.

También enumeró el inicio próximo de la restauración del Complejo Cultural Guido Miranda, y la Casa de las Culturas.  

Además, el mandatario se refirió a las obras que componen la agenda en materia educativa, como las intervenciones en la Escuela Normal Sarmiento y las obras ejecutadas en la Escuela N°2 Rubén B. Díaz.

También hizo hincapié en las obras de infraestructura vial y se refirió a la autovía de la Ruta 11, próxima a inaugurarse, además de las obras sobre avenida San Martín, Alberdi, Mac Lean, Falcón, 9 de Julio y Edison, “que componen un plan de 1.000 cuadras de pavimento urbano que implica desarrollo en infra para el desarrollo de la comunidad”, aseguró.

Del acto, realizado frente al Monumento de los Inmigrantes, que recuerda el desembarco de los primeros italianos que pisaron Resistencia, participaron diversas autoridades.

Cada 2 de febrero se conmemora la llegada de los primeros inmigrantes friulanos. Sin embargo, los estudios históricos coinciden en que la misma fue el mismo día de creación de la colonia Resistencia.

Estos primeros inmigrantes fueron el pilar sobre el que se construyó buena parte de la provincia y la ciudad. Este proceso de colonización inicial fue fruto de una política oficial de poblamiento de esta región, conquistada militarmente apenas unos años antes.

En 1953, el Territorio Nacional del Chaco es declarado provincia y Resistencia, que ya era capital del Territorio Nacional, se convierte en capital provincial.

GUSTAVO MARTÍNEZ SIGUE "PATEANDO" LA INAUGURACIÓN DE LA PLAZA

Llegó el cumpleaños número 145 de Resistencia y las millonarias obras de Gustavo Martínez, siguen inconclusas. En enero, el intendente había prometido que la Plaza 25 de Mayo estaría terminada para los festejos del aniversario de la ciudad. No solo no ocurrió, sino que también preocupa el poco avance en la Laguna Argüello y el Parque 2 de Febrero. ¿Qué dijo el intendente al respecto?

"Queremos llegar para abril con las obras de la Laguna Argüello junto con el Parque 2 de Febrero. Y en enero, antes de la fiesta aniversario de Resistencia, terminar la Plaza 25 de Mayo", había manifestado en diciembre en una entrevista con Norte el intendente con peor imagen del país.

La obras de remodelación de la plaza, impulsadas por Martínez y que siguen sin terminarse, alarman a los ciudadanos que transitan a pie por la zona y les dificulta el fácil acceso al centro de Resistencia.  

Este jueves, en pleno aniversario de Resistencia, el intendente habló con la prensa y volvió a "patear" la fecha de inauguración de la plaza. "En febrero o primeros días de marzo queremos ya tenerla activa y funcionando a full", dijo tras el tradicional izamiento de la bandera en el Mástil Mayor del a 9 de Julio y agregó: "Estamos enfocados en terminar la plaza".

Cabe recordar que en un primer momento, el intendente, en pleno año electoral y con sus intenciones claras de ser candidato a gobernador del Chaco, había anunciado que la inauguración de la plaza sería en diciembre del año 2022. Las obras tenían un plazo de ejecución original de ocho meses y con un gasto de más de 180 millones de pesos. Pese a eso sigue vallada.

El video muestra a la Plaza sin sus históricas baldosas ni bancos de madera. En cambio, se puede ver el piso de tierra y la escultura de San Martín siendo intervenida. 

Gustavo Martínez culpó a la actualización de precios el hecho de que la fecha de inauguración de las obras se retrase. "El mecanismo de actualización de precios que prevén los decretos va muy por debajo del impacto que tiene la industria de la construcción. Eso nos afectó mucho", explicó en la entrevista.

"Vamos a terminar la obra en el primer trimestre de 2023, con valores del 2021 y la pelea por la desactualización. Queremos en enero terminarla", esa fue la promesa a los resistencianos. Pero ya comenzamos el mes de febrero y los avances en la plaza 25 de Mayo no parecen significantes.

Respecto a las otras obras polémicas de la gestión de Gustavo Martínez (Laguna Argüello y Parque 2 de Febrero), están previstas que finalicen en abril de este año. Al menos así lo sostuvo el intendente en la entrevista con el medio antes mencionado. ¿Lo cumplirá esta vez?

Cabe recordar que a comienzos de enero, DataChaco había realizado una recorrida por el predio de la Laguna Argüello, ubicado por la avenida Vélez Sarsfield, donde verificó que existe poco avance del proyecto, con veredas destrozadas sin accesibilidad. Además, se ven pocos obreros trabajando en algunas zonas del terreno.

Lo llamativo es que el intendente Martínez desembolsó unos 224.658.897 pesos para “mejorar” este predio.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios