Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 15:07 - CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de febrero de 2023

"Se incrementó el predominio femenino en la población total", destacó una directiva del Indec

La presentación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, tuvo lugar hoy en la sede central del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En la misma, dieron a conocer que el porcentaje de "mujeres/femenino" en el total de la población de la Argentina, 46.044.703 - según los datos provisionales-, representa el 51,76% mientras el de "varones/masculino" es de 48,22% y "x/ninguna de las anteriores" representa el 0,02%, en viviendas particulares.

El incremento del predominio femenino se trata de "una constante a nivel mundial en todas las sociedades, generado por el proceso de transición demográfica, el envejecimiento demográfico, descenso de la fecundidad y simultánea ganancia en años de vida que está favoreciendo más a las mujeres", completó Massé.

A su vez, el director del Indec, Marco Lavagna, mostró que la información detallada está volcada en mapas con geolocalización en el sitio web del instituto.

"Los colores van indicando los mayores porcentajes de mujeres en la población. La ciudad de Buenos Aires es donde más alto porcentaje de mujeres presenta el país. También en Mendoza capital, uno de los departamentos con alto porcentaje de mujeres. Asimismo, en Vicente López de la provincia de Buenos Aires y San Juan Capital, entre otras", destacó Lavagna.

En cuanto al porcentaje de mujeres en viviendas particulares por jurisdicción, donde mayor porcentaje de mujeres hay es en Santa Fe, con 51,84%; Provincia de Buenos Aires con 51,79%; Córdoba con 51,78%; y Chaco, con 51,68%, entre otras.

En cuanto al índice de feminidad, que muestra cantidad de mujeres cada 100 varones, se destacan Santa Fe con 108 cada 100 varones, Córdoba, Tucumán, Provincia de Buenos Aires, Mendoza y Chaco con 107 respectivamente.

Entre los departamentos con mayor porcentaje de mujeres (en viviendas particulares) en la población están Humahuaca, con 52,52% de mujeres, Salta capital con 52,38%, Rawson con 51,73%, La Matanza en Provincia de Buenos Aires con 51,85%, La Rioja capital con 51,95%, Goya en Corrientes 51,92%, Santiago del Estero capital con 52,39%, La Pampa capital con 52,1%, entre otras.

Donde menos porcentaje de mujeres se encuentra, se destacan Antofagasta de la Sierra en Catamarca donde representan el 47,44%, Mártires en Chubut con 42,36%, Tolhuin en Tierra del Fuego con 47,45%, Añelo en Neuquén con 48,34%, Lihuel Calel La Pampa, con 44,6%, entre otros lugares.

En tanto, sobre las personas que se identificaron con la opción "X" en la parte de sexo asignado al nacer, Lavagna explicó que en algunos casos "hay más personas que se han anotado en la X de las que surgen en los registros de Renaper. Esto tiene que ver posiblemente con la identidad de género que después declararon en las preguntas siguientes, eso vamos a estar analizándolo y vamos a publicarlo en uno de estos informes que estamos previendo para este año", concluyó el director del Indec.

 

 

Fuente: Télam.

 



COMPARTIR:

Comentarios