Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 16:58 - CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL /

21.5°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de febrero de 2023

"Se incrementó el predominio femenino en la población total", destacó una directiva del Indec

La presentación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, tuvo lugar hoy en la sede central del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En la misma, dieron a conocer que el porcentaje de "mujeres/femenino" en el total de la población de la Argentina, 46.044.703 - según los datos provisionales-, representa el 51,76% mientras el de "varones/masculino" es de 48,22% y "x/ninguna de las anteriores" representa el 0,02%, en viviendas particulares.

El incremento del predominio femenino se trata de "una constante a nivel mundial en todas las sociedades, generado por el proceso de transición demográfica, el envejecimiento demográfico, descenso de la fecundidad y simultánea ganancia en años de vida que está favoreciendo más a las mujeres", completó Massé.

A su vez, el director del Indec, Marco Lavagna, mostró que la información detallada está volcada en mapas con geolocalización en el sitio web del instituto.

"Los colores van indicando los mayores porcentajes de mujeres en la población. La ciudad de Buenos Aires es donde más alto porcentaje de mujeres presenta el país. También en Mendoza capital, uno de los departamentos con alto porcentaje de mujeres. Asimismo, en Vicente López de la provincia de Buenos Aires y San Juan Capital, entre otras", destacó Lavagna.

En cuanto al porcentaje de mujeres en viviendas particulares por jurisdicción, donde mayor porcentaje de mujeres hay es en Santa Fe, con 51,84%; Provincia de Buenos Aires con 51,79%; Córdoba con 51,78%; y Chaco, con 51,68%, entre otras.

En cuanto al índice de feminidad, que muestra cantidad de mujeres cada 100 varones, se destacan Santa Fe con 108 cada 100 varones, Córdoba, Tucumán, Provincia de Buenos Aires, Mendoza y Chaco con 107 respectivamente.

Entre los departamentos con mayor porcentaje de mujeres (en viviendas particulares) en la población están Humahuaca, con 52,52% de mujeres, Salta capital con 52,38%, Rawson con 51,73%, La Matanza en Provincia de Buenos Aires con 51,85%, La Rioja capital con 51,95%, Goya en Corrientes 51,92%, Santiago del Estero capital con 52,39%, La Pampa capital con 52,1%, entre otras.

Donde menos porcentaje de mujeres se encuentra, se destacan Antofagasta de la Sierra en Catamarca donde representan el 47,44%, Mártires en Chubut con 42,36%, Tolhuin en Tierra del Fuego con 47,45%, Añelo en Neuquén con 48,34%, Lihuel Calel La Pampa, con 44,6%, entre otros lugares.

En tanto, sobre las personas que se identificaron con la opción "X" en la parte de sexo asignado al nacer, Lavagna explicó que en algunos casos "hay más personas que se han anotado en la X de las que surgen en los registros de Renaper. Esto tiene que ver posiblemente con la identidad de género que después declararon en las preguntas siguientes, eso vamos a estar analizándolo y vamos a publicarlo en uno de estos informes que estamos previendo para este año", concluyó el director del Indec.

 

 

Fuente: Télam.

 



COMPARTIR:

Comentarios