Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 18:41 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.8°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de febrero de 2023

"Se incrementó el predominio femenino en la población total", destacó una directiva del Indec

La presentación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, tuvo lugar hoy en la sede central del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En la misma, dieron a conocer que el porcentaje de "mujeres/femenino" en el total de la población de la Argentina, 46.044.703 - según los datos provisionales-, representa el 51,76% mientras el de "varones/masculino" es de 48,22% y "x/ninguna de las anteriores" representa el 0,02%, en viviendas particulares.

El incremento del predominio femenino se trata de "una constante a nivel mundial en todas las sociedades, generado por el proceso de transición demográfica, el envejecimiento demográfico, descenso de la fecundidad y simultánea ganancia en años de vida que está favoreciendo más a las mujeres", completó Massé.

A su vez, el director del Indec, Marco Lavagna, mostró que la información detallada está volcada en mapas con geolocalización en el sitio web del instituto.

"Los colores van indicando los mayores porcentajes de mujeres en la población. La ciudad de Buenos Aires es donde más alto porcentaje de mujeres presenta el país. También en Mendoza capital, uno de los departamentos con alto porcentaje de mujeres. Asimismo, en Vicente López de la provincia de Buenos Aires y San Juan Capital, entre otras", destacó Lavagna.

En cuanto al porcentaje de mujeres en viviendas particulares por jurisdicción, donde mayor porcentaje de mujeres hay es en Santa Fe, con 51,84%; Provincia de Buenos Aires con 51,79%; Córdoba con 51,78%; y Chaco, con 51,68%, entre otras.

En cuanto al índice de feminidad, que muestra cantidad de mujeres cada 100 varones, se destacan Santa Fe con 108 cada 100 varones, Córdoba, Tucumán, Provincia de Buenos Aires, Mendoza y Chaco con 107 respectivamente.

Entre los departamentos con mayor porcentaje de mujeres (en viviendas particulares) en la población están Humahuaca, con 52,52% de mujeres, Salta capital con 52,38%, Rawson con 51,73%, La Matanza en Provincia de Buenos Aires con 51,85%, La Rioja capital con 51,95%, Goya en Corrientes 51,92%, Santiago del Estero capital con 52,39%, La Pampa capital con 52,1%, entre otras.

Donde menos porcentaje de mujeres se encuentra, se destacan Antofagasta de la Sierra en Catamarca donde representan el 47,44%, Mártires en Chubut con 42,36%, Tolhuin en Tierra del Fuego con 47,45%, Añelo en Neuquén con 48,34%, Lihuel Calel La Pampa, con 44,6%, entre otros lugares.

En tanto, sobre las personas que se identificaron con la opción "X" en la parte de sexo asignado al nacer, Lavagna explicó que en algunos casos "hay más personas que se han anotado en la X de las que surgen en los registros de Renaper. Esto tiene que ver posiblemente con la identidad de género que después declararon en las preguntas siguientes, eso vamos a estar analizándolo y vamos a publicarlo en uno de estos informes que estamos previendo para este año", concluyó el director del Indec.

 

 

Fuente: Télam.

 



COMPARTIR:

Comentarios