Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 09:58 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de febrero de 2023

CAPITANICH ANALIZÓ CON INTENDENTES EL AVANCE DE OBRAS ESTRUCTURALES Y TRAZÓ ESQUEMA DE INAUGURACIONES

El mandatario recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela para abordar el estado de las obras en ejecución y diagramar esquemas de inauguraciones para los próximos meses. Son obras claves como pavimento, agua potable, electrificación, infraestructura sanitaria y escolar, entre otras.

El gobernador Jorge Capitanich recibió, este martes en su despacho, a los jefes comunales Gustavo Balbuena (Napenay), Sergio Phipps (Colonia Benítez) y Rafael Carrara (Corzuela) y a la intendenta Liliana Pascua (Enrique Urien). En reuniones individuales, abordó con cada uno el estado de situación de las obras que se ejecutan con el apoyo del gobierno provincial y proyectó esquemas de inauguraciones para los próximos meses.

Con el intendente de Napenay evaluó el trabajo conjunto para resolver las demandas de esa comunidad, así como las diversas obras en ejecución: 700 metros de pavimento urbano con un avance del 90%, el nuevo jardín de infantes con avance del 50% y la refacción integral EES N°38 con el 60% de avance, la Plaza Deolindo Bittel con 90% de avance próxima a concluirse, el Centro de Salud Rawson con un60% de avance, la red de agua potable con 50% de avance.

“Estas obras se terminarán en el primer semestre del año, es una alegría llevar obras al pueblo que no solo mejoran la calidad de vida de las y los vecinos, sino que generan trabajo”, expresó Balbuena.

Además, en noviembre pasado, se licitaron 40 viviendas para la localidad. “Y abordamos un plan de alumbrado público para mejorar las condiciones, este encuentro me deja muy satisfecho y tranquilo, porque estamos atendiendo temas que la comunidad requiere”, cerró.

Junto al intendente de Colonia Benítez Sergio Phipps, Capitanich abordó las obras en proceso y las próximas a inaugurar. “Fue una reunión fructífera, como siempre cuando nos juntamos con el gobernador para avanzar en las obras importantes para la comunidad”, dijo Phipps y destacó entre las obras más relevantes la defensa del B° San Pedro Pescador, que en los próximos días se licitará la segunda etapa y el acueducto para la provisión de agua potable en ese barrio y Antequera.

Asimismo, se proyectó la inauguración de la obra de la plaza en el Paraje 3 Horquetas para el 11 de marzo, aniversario de la localidad. “Es la obra más importante de la historia de ese barrio, con senderos, juegos, canchas deportivas; brindar este espacio a una comunidad de un paraje rural muchas veces postergada, nos llena de orgullo”, aseguró el jefe comunal.

Capitanich recibió también a la intendenta Liliana Pascua, con quien diagramó el esquema de inauguraciones que se llevarán adelante en el marco del 124° aniversario de Enrique Urien, el próximo 4 de marzo. “Son obras importantes que no solo generan empleo para la gente de Urien sino que vienen a cubrir necesidades que tenía la comunidad desde hace muchos años”, remarcó.

Se trata de obras de pavimento urbano, ampliación del edificio municipal, refacción integral de la plaza central y electrificación rural. “Agradecemos al gobernador por su mirada especial, siempre para las comunidades del interior”, agregó Pascua.

Finalmente, junto al intendente de Corzuela Rafael Carrara el gobernador repasó la agenda de obras en ejecución. A la reciente entrega de 40 viviendas, se le suman la ejecución de pavimento urbano, la remodelación integral del Hospital, un jardín de infantes nuevo, la Escuela N°1062 y la escuela técnica N°50, electrificación rural y conexiones domiciliarias de agua potable, entre otras. “Todo el esquema de obras aporta a la comunidad cerca de 250 empleos directos e indirectos”, destacó Carrara.



COMPARTIR:

Comentarios