Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 15:13 - LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

31 de enero de 2023

Villa Ángela: MIGUEL VILLALBA INVITÓ A LA COMUNIDAD A OBSERVAR EL PASO DEL COMETA VERDE | “Una Hermosa Oportunidad para Observarlo con Binocular y a Simple Vista”

Consultado por “La Mañana de Manantial”, Miguel Villa, referente del Centro Astronómico Villa Ángela, informó sobre la posibilidad de observar desde nuestra ciudad, el paso del Cometa Verde, también conocido C/2022 E3 (ZTF). El cual es un cometa muy viejo que pasa por nuestro sistema solar cada 50 mil años, según los estudios realizados por los astrónomos que lo han descubierto.

En este contexto, Miguel explicó que este fenómeno se puede observar fuera de la ciudad y buscar partes oscuras porque lamentablemente está muy bajo todavía.

“Esto, es una hermosa oportunidad  para tratar de observarlo, con binocular y a simple vista. Hay que estar muy bien en la parte oscura y mirando hacia el norte a partir de las 22:00 horas porque se va a empezar a ver”, dijo. Al indicar que ya lo están viendo en el hemisferio norte. “Nosotros por la curvatura terrestre, es imposible observarlo. Pero tengo entendido,  según la información que tengo que  va a empezar a verse, a partir del 5 de febrero y más o menos para el día 11, 12 de febrero, los podemos observar alrededor de las 22:00 y 23:00 horas,  bajo de Betelgeuse y después pasa por el Planeta Martes, por debajo”, indicó.

Además, señaló que durante esos días, habrá luna llena y eso, quita la visual aproximadamente en un 70 por ciento, pero no hay que desesperarse porque se lo puede ver a oscuras. “La cola de este cometa se ve porque el viento solar le va chocando, por así decirlo de alguna forma y eso hace que el núcleo del cometa está totalmente congelado y el viento solar empieza a desparramar su hielo y puede aparecer como una coma y después, se empieza a ver la cola y el color que se ve verde azulado es ionizado, porque aparte de eso, posiblemente también tiene manganeso, algo de cobre porque todos estos cascotes del espacio, todos tienen un poco de mineral que se conoce también en la tierra y el universo  está poblado  de todos estos pedazos de cascotes”, comentó.

Por otra parte, Miguel comentó que también este año, hay un eclipse de sol y de luna que lamentablemente por nuestra posición, no los podremos observar.  “Si hay un eclipse de sol abarca más o menos unos 180 o 200 km únicamente. Bueno y la luna, si se lo ve, pero tiene que estar justamente  en nuestra dirección,  en la Argentina. Un acontecimiento que posiblemente  lo van a ver en abril, allá por el sur de la Argentina por la Antártida”, señaló.

También, indicó que  algo que se está apreciando a simple vista a la entrada del sol,  es que hay una estrella muy brillante que es el Planeta Venus. Y muy por debajo del Planeta Venus y a simple vista está el Planeta Saturno, y un poquito más entrada la noche, siguiendo esa misma línea hacia el norte, se ve otra estrella brillante que es el Planeta Júpiter y si seguimos tirando hacia el norte, vemos al planeta marte que ya es muy colorido, así que lo van a poder apreciar a simple vista y se los está observando en esta época del año. Luego tenemos las constelaciones y la luna para observar.

Por último informó que desde hoy a las 20:00 horas, luego de las vacaciones, el Centro Astronómico, reinicia sus actividades para la atención al público.



COMPARTIR:

Comentarios