Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 01:38 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19°

Villa Ángela

LOCALES

31 de enero de 2023

Villa Ángela: MIGUEL VILLALBA INVITÓ A LA COMUNIDAD A OBSERVAR EL PASO DEL COMETA VERDE | “Una Hermosa Oportunidad para Observarlo con Binocular y a Simple Vista”

Consultado por “La Mañana de Manantial”, Miguel Villa, referente del Centro Astronómico Villa Ángela, informó sobre la posibilidad de observar desde nuestra ciudad, el paso del Cometa Verde, también conocido C/2022 E3 (ZTF). El cual es un cometa muy viejo que pasa por nuestro sistema solar cada 50 mil años, según los estudios realizados por los astrónomos que lo han descubierto.

En este contexto, Miguel explicó que este fenómeno se puede observar fuera de la ciudad y buscar partes oscuras porque lamentablemente está muy bajo todavía.

“Esto, es una hermosa oportunidad  para tratar de observarlo, con binocular y a simple vista. Hay que estar muy bien en la parte oscura y mirando hacia el norte a partir de las 22:00 horas porque se va a empezar a ver”, dijo. Al indicar que ya lo están viendo en el hemisferio norte. “Nosotros por la curvatura terrestre, es imposible observarlo. Pero tengo entendido,  según la información que tengo que  va a empezar a verse, a partir del 5 de febrero y más o menos para el día 11, 12 de febrero, los podemos observar alrededor de las 22:00 y 23:00 horas,  bajo de Betelgeuse y después pasa por el Planeta Martes, por debajo”, indicó.

Además, señaló que durante esos días, habrá luna llena y eso, quita la visual aproximadamente en un 70 por ciento, pero no hay que desesperarse porque se lo puede ver a oscuras. “La cola de este cometa se ve porque el viento solar le va chocando, por así decirlo de alguna forma y eso hace que el núcleo del cometa está totalmente congelado y el viento solar empieza a desparramar su hielo y puede aparecer como una coma y después, se empieza a ver la cola y el color que se ve verde azulado es ionizado, porque aparte de eso, posiblemente también tiene manganeso, algo de cobre porque todos estos cascotes del espacio, todos tienen un poco de mineral que se conoce también en la tierra y el universo  está poblado  de todos estos pedazos de cascotes”, comentó.

Por otra parte, Miguel comentó que también este año, hay un eclipse de sol y de luna que lamentablemente por nuestra posición, no los podremos observar.  “Si hay un eclipse de sol abarca más o menos unos 180 o 200 km únicamente. Bueno y la luna, si se lo ve, pero tiene que estar justamente  en nuestra dirección,  en la Argentina. Un acontecimiento que posiblemente  lo van a ver en abril, allá por el sur de la Argentina por la Antártida”, señaló.

También, indicó que  algo que se está apreciando a simple vista a la entrada del sol,  es que hay una estrella muy brillante que es el Planeta Venus. Y muy por debajo del Planeta Venus y a simple vista está el Planeta Saturno, y un poquito más entrada la noche, siguiendo esa misma línea hacia el norte, se ve otra estrella brillante que es el Planeta Júpiter y si seguimos tirando hacia el norte, vemos al planeta marte que ya es muy colorido, así que lo van a poder apreciar a simple vista y se los está observando en esta época del año. Luego tenemos las constelaciones y la luna para observar.

Por último informó que desde hoy a las 20:00 horas, luego de las vacaciones, el Centro Astronómico, reinicia sus actividades para la atención al público.



COMPARTIR:

Comentarios