Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:09 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de enero de 2023

Ni para atrás ni para adelante: Argentina obtuvo los mismos puntos que hace un año en un ranking internacional de anticorrupción

Logró bajar del 96 al 94, pero solo porque otros países cambiaron la cantidad de puntos.

El Índice de Percepción de Corrupción, elaborado por la ONG Trasparencia Internacional, indicó que Argentina, en un año, volvió a obtener 38 sobre 100 puntos y quedó en el puesto 94. En ese sentido, la única modificación fue que el país pasó del puesto N° 96 al 94, pero solo por modificaciones en otras nacionalidades. Así, Argentina quedó cerca de Marruecos, Etiopía, Brasil, Moldavia y Colombia.

En esa línea, Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparencia Internacional, manifestó a La Nación: "Estamos absolutamente estancados y, como siempre aplazados. No es una situación que sorprenda".

Además, explicó que se ven "casos de corrupción, denuncias de periodistas, de organizaciones civiles y que sobre ellos hay un gran manto de impunidad. Y eso genera percepción de que la corrupción es muy alta en Argentina". Tras lo que ubicó como "telón de fondo" para la corrupción el "deterioro de la calidad de las instituciones, ataques a la independencia judicial y falta de seguridad jurídica". 

Cabe señalar que entre 2020 y 2022 el país había retrocedido 18 casilleros en el ranking y quedó ubicada en el puesto 96 y ahora quedó en el puesto 94, solo por modificaciones en los puntos de otros países.

También es importante destacar que el índice va del 0 al 100 (0 la peor puntuación y 100 la mejor) y la calificación se basa en el nivel de percepción de la corrupción en el sector público, "construido a partir de datos de siete fuentes externas: encuestas y evaluaciones realizadas por varias instituciones que incluyen a especialistas en la materia, empresarios y consultoras", explicaron desde el medio La Nación.

Según Pablo Secchi, de la ONG Poder Ciudadano, en la posición local no se observan cambios durante los últimos años "producto de que no se han llevado adelante políticas innovadoras en materia de lucha contra la corrupción, y el tema no está dentro de la agenda pública del gobierno" .

Asimismo, Secchi indicó que "se podría destacar como positivo el avance en políticas de integridad del Ministerio de Obras Públicas, especialmente lo relacionado al Mapa de Inversiones, y el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) impulsado por la Oficina Anticorrupción (OA) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para contribuir al desarrollo y mejora de los programas de integridad, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de ambientes transparentes en negocios y mercados".

Estos dos puntos son destacados desde el Poder Ejecutivo como "banderas" de lo que consideran que es una gestión "ejemplar", "en referencia a que no acumularon causas en la Justicia como sí sucedió en otras administraciones kirchneristas, en especial cuando Julio de Vido era titular del Ministerio de Planificación Federal. De todos modos, ante la consulta de LA NACION por la ubicación del país en el ranking no hubo respuesta oficial de la administración de Alberto Fernández", comunicaron desde La Nación.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios