Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 15:22 - PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS /

24.6°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de enero de 2023

Ni para atrás ni para adelante: Argentina obtuvo los mismos puntos que hace un año en un ranking internacional de anticorrupción

Logró bajar del 96 al 94, pero solo porque otros países cambiaron la cantidad de puntos.

El Índice de Percepción de Corrupción, elaborado por la ONG Trasparencia Internacional, indicó que Argentina, en un año, volvió a obtener 38 sobre 100 puntos y quedó en el puesto 94. En ese sentido, la única modificación fue que el país pasó del puesto N° 96 al 94, pero solo por modificaciones en otras nacionalidades. Así, Argentina quedó cerca de Marruecos, Etiopía, Brasil, Moldavia y Colombia.

En esa línea, Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparencia Internacional, manifestó a La Nación: "Estamos absolutamente estancados y, como siempre aplazados. No es una situación que sorprenda".

Además, explicó que se ven "casos de corrupción, denuncias de periodistas, de organizaciones civiles y que sobre ellos hay un gran manto de impunidad. Y eso genera percepción de que la corrupción es muy alta en Argentina". Tras lo que ubicó como "telón de fondo" para la corrupción el "deterioro de la calidad de las instituciones, ataques a la independencia judicial y falta de seguridad jurídica". 

Cabe señalar que entre 2020 y 2022 el país había retrocedido 18 casilleros en el ranking y quedó ubicada en el puesto 96 y ahora quedó en el puesto 94, solo por modificaciones en los puntos de otros países.

También es importante destacar que el índice va del 0 al 100 (0 la peor puntuación y 100 la mejor) y la calificación se basa en el nivel de percepción de la corrupción en el sector público, "construido a partir de datos de siete fuentes externas: encuestas y evaluaciones realizadas por varias instituciones que incluyen a especialistas en la materia, empresarios y consultoras", explicaron desde el medio La Nación.

Según Pablo Secchi, de la ONG Poder Ciudadano, en la posición local no se observan cambios durante los últimos años "producto de que no se han llevado adelante políticas innovadoras en materia de lucha contra la corrupción, y el tema no está dentro de la agenda pública del gobierno" .

Asimismo, Secchi indicó que "se podría destacar como positivo el avance en políticas de integridad del Ministerio de Obras Públicas, especialmente lo relacionado al Mapa de Inversiones, y el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) impulsado por la Oficina Anticorrupción (OA) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para contribuir al desarrollo y mejora de los programas de integridad, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de ambientes transparentes en negocios y mercados".

Estos dos puntos son destacados desde el Poder Ejecutivo como "banderas" de lo que consideran que es una gestión "ejemplar", "en referencia a que no acumularon causas en la Justicia como sí sucedió en otras administraciones kirchneristas, en especial cuando Julio de Vido era titular del Ministerio de Planificación Federal. De todos modos, ante la consulta de LA NACION por la ubicación del país en el ranking no hubo respuesta oficial de la administración de Alberto Fernández", comunicaron desde La Nación.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios