Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 13:22 - SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE /

25.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de enero de 2023

CHACO CONMEMORÓ A LAS VÍCTIMAS Y SOBREVIVIENTES DE LA SHOAH

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de la Comunidad Judía. Los distintos exponentes llamaron a combatir el odio, el racismo, la xenofobia y el antisemitismo para que no vuelvan a suceder hechos lamentables para la humanidad.

El ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo encabezó el acto homenaje a las víctimas y sobrevivientes de la Shoah. De la conmemoración participaron el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, el presidente de la Comunidad Judía, Uri Jaraz, el rabino Natan Waingortin, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Isabel Grillo, integrantes de la Comunidad Judía y autoridades de la Municipalidad de Resistencia.   “Chaco es una provincia plural, abierta, democrática y que no está dispuesta a tolerar actos de odio, de racismo y xenofobia”, expresó.

En 2005 la Organización de las Naciones Unidas instituyó el 27 de enero como Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, debido a que en esa fecha en 1945 se llevó a cabo la liberación de los campos de concentración Auschwitz-Birkenau por parte de las tropas soviéticas. “Nos sentimos muy orgullosos de haber levantado siempre las banderas de la memoria, la verdad y la justicia en la provincia”, afirmó el funcionario.

Chapo destacó a la comunidad judía de Resistencia y de la provincia que “con su tesón, trabajo y coraje forjó la historia de Resistencia y del Chaco”, sostuvo y recordó el acompañamiento del Gobierno provincial a las actividades e iniciativas de las religiones y cultos del Chaco a través de la mesa interreligiosa.

Jaraz señaló que el objetivo de la conmemoración es recordar a las víctimas y sobrevivientes de la Shoah “para hacer el ejercicio de la memoria y que hechos como estos nunca más vuelvan a ocurrir sobre la tierra”. “Esta fecha es para que todos los países recuerden lo que fue el Holocausto e incentivar la lucha contra la discriminación, la xenofobia, la intolerancia y el antisemitismo”, detalló el presidente de la Comunidad Judía.

Waingortin remarcó que esta parte de la historia debe ser tomada como un aprendizaje colectivo y humanitario para evitar que vuelva a suceder. “Es muy lamentable que la humanidad, hace muy poco tiempo, haya sido capaz de asesinar masivamente y planificar el exterminio de un pueblo y una religión entera”, expresó.

“Lo que tratamos de hacer al insistir con el recuerdo en torno a la Shoah es sobre todo transmitir lo que como seres humanos hoy necesitamos aprender en un mundo donde estamos rodeados de antivalores y situaciones de violencia”, sostuvo el rabino.

Durante el acto las autoridades destaparon una placa conmemorativa y se entregaron ofrendas florales al pie del Monumento a la Humanidad en recordación de las víctimas del Holocausto. El evento fue previamente declarado de interés provincial a través del decreto 125/2023.



COMPARTIR:

Comentarios