Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 09:52 - EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA /

15°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de enero de 2023

CHACO CONMEMORÓ A LAS VÍCTIMAS Y SOBREVIVIENTES DE LA SHOAH

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de la Comunidad Judía. Los distintos exponentes llamaron a combatir el odio, el racismo, la xenofobia y el antisemitismo para que no vuelvan a suceder hechos lamentables para la humanidad.

El ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo encabezó el acto homenaje a las víctimas y sobrevivientes de la Shoah. De la conmemoración participaron el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, el presidente de la Comunidad Judía, Uri Jaraz, el rabino Natan Waingortin, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Isabel Grillo, integrantes de la Comunidad Judía y autoridades de la Municipalidad de Resistencia.   “Chaco es una provincia plural, abierta, democrática y que no está dispuesta a tolerar actos de odio, de racismo y xenofobia”, expresó.

En 2005 la Organización de las Naciones Unidas instituyó el 27 de enero como Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, debido a que en esa fecha en 1945 se llevó a cabo la liberación de los campos de concentración Auschwitz-Birkenau por parte de las tropas soviéticas. “Nos sentimos muy orgullosos de haber levantado siempre las banderas de la memoria, la verdad y la justicia en la provincia”, afirmó el funcionario.

Chapo destacó a la comunidad judía de Resistencia y de la provincia que “con su tesón, trabajo y coraje forjó la historia de Resistencia y del Chaco”, sostuvo y recordó el acompañamiento del Gobierno provincial a las actividades e iniciativas de las religiones y cultos del Chaco a través de la mesa interreligiosa.

Jaraz señaló que el objetivo de la conmemoración es recordar a las víctimas y sobrevivientes de la Shoah “para hacer el ejercicio de la memoria y que hechos como estos nunca más vuelvan a ocurrir sobre la tierra”. “Esta fecha es para que todos los países recuerden lo que fue el Holocausto e incentivar la lucha contra la discriminación, la xenofobia, la intolerancia y el antisemitismo”, detalló el presidente de la Comunidad Judía.

Waingortin remarcó que esta parte de la historia debe ser tomada como un aprendizaje colectivo y humanitario para evitar que vuelva a suceder. “Es muy lamentable que la humanidad, hace muy poco tiempo, haya sido capaz de asesinar masivamente y planificar el exterminio de un pueblo y una religión entera”, expresó.

“Lo que tratamos de hacer al insistir con el recuerdo en torno a la Shoah es sobre todo transmitir lo que como seres humanos hoy necesitamos aprender en un mundo donde estamos rodeados de antivalores y situaciones de violencia”, sostuvo el rabino.

Durante el acto las autoridades destaparon una placa conmemorativa y se entregaron ofrendas florales al pie del Monumento a la Humanidad en recordación de las víctimas del Holocausto. El evento fue previamente declarado de interés provincial a través del decreto 125/2023.



COMPARTIR:

Comentarios