Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 02:25 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de enero de 2023

EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN SOBERANÍA Y MEMORIA DEFINIERON PLAN DE TRABAJO PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS EN 2023

Además de realizar un balance de acciones del último año, Capitanich y miembros de la organización definieron una agenda de iniciativas en conjunto para este 2023, entre las que se destaca una capacitación que tendrá una post-titulación y una duración de 10 meses.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con miembros de la Fundación Soberanía y Memoria para realizar un balance de las acciones desarrolladas en el último año, además de definir iniciativas en conjunto de cara a este año en materia de acciones y reconocimientos a ex combatientes y figuras relevantes de la provincia vinculadas a la Cuestión Malvinas.

El encuentro contó con las presencias de Héctor Waldemar Fernández Finos, Miguel Ávila y Héctor Ortega como representantes de la fundación, mientras que de parte del Estado provincial también se sumó el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel. Todos ellos avanzaron sobre diferentes tópicos, poniendo el foco sobre todo en la restitución de identidades de los soldados caídos en Malvinas.

“Es bueno saber que de los 25 cuerpos que figuraban como soldados argentinos solo conocidos por Dios en el cementerio de Darwin, 23 recuperaron su identidad y hay probabilidades de que lleguen a ser 24. Es muy bueno para la provincia recuperar la identidad de los caídos y que sus familiares puedan llevarles ofrendas y mensajes”, destacó Ortega.

En este contexto, una de las propuestas más importantes es un plan de capacitación sobre Malvinas, dirigida a funcionarios públicos de la provincia y docentes, que tendrá una post-titulación y una duración de 10 meses, con diferentes módulos que abordarán la soberanía en sus distintos aspectos.

“Venimos realizando una gran cantidad de acciones en conjunto con esta Fundación lo cual nos llena de alegría. Desde el Gobierno provincial, y especialmente en las distintas gestiones de Capitanich, se han dado los mejores reconocimientos a todos los movilizados por Malvinas que tiene el Chaco”, sostuvo el subsecretario Bittel.

A modo de ejemplo, Bittel destacó la decisión de “equiparar la pensión provincial con la nacional. Eso nos pone muy orgullosos porque demuestra un compromiso real con nuestros ex combatientes. Seguiremos trabajando fuertemente en nuestra memoria y generando los espacios y debates para la construcción de la historia que nos identifica, donde la Fundación Soberanía y Memoria ha tenido un rol fundamental”.

Por su parte, el secretario de la Fundación, Héctor Ortega, explicó que dicha organización “tiene mucho que ver con investigaciones históricas, pero también con cuestiones que hacen al acervo soberano de la República Argentina, y no solamente soberanía territorial defendida con las armas, sino la soberanía entendida en todas sus concepciones: cultural, energética, etcétera”.
En este sentido, Ortega recordó que “Hay muchos hechos que nos hermanan con nuestras Islas Malvinas. Chaco representaba el 1% de la población argentina en 1982 y el 20% de la tropa fue chaqueña. Tenemos 60 caídos allí y en el Atlántico Sur, los cuales fueron declarados héroes provinciales en el mes de noviembre. Fueron los primeros héroes que tiene la provincia del Chaco”.



COMPARTIR:

Comentarios