Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:45 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DNI INTEGRAL PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE SU MUERTE / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE /

10.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de enero de 2023

EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN SOBERANÍA Y MEMORIA DEFINIERON PLAN DE TRABAJO PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS EN 2023

Además de realizar un balance de acciones del último año, Capitanich y miembros de la organización definieron una agenda de iniciativas en conjunto para este 2023, entre las que se destaca una capacitación que tendrá una post-titulación y una duración de 10 meses.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con miembros de la Fundación Soberanía y Memoria para realizar un balance de las acciones desarrolladas en el último año, además de definir iniciativas en conjunto de cara a este año en materia de acciones y reconocimientos a ex combatientes y figuras relevantes de la provincia vinculadas a la Cuestión Malvinas.

El encuentro contó con las presencias de Héctor Waldemar Fernández Finos, Miguel Ávila y Héctor Ortega como representantes de la fundación, mientras que de parte del Estado provincial también se sumó el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel. Todos ellos avanzaron sobre diferentes tópicos, poniendo el foco sobre todo en la restitución de identidades de los soldados caídos en Malvinas.

“Es bueno saber que de los 25 cuerpos que figuraban como soldados argentinos solo conocidos por Dios en el cementerio de Darwin, 23 recuperaron su identidad y hay probabilidades de que lleguen a ser 24. Es muy bueno para la provincia recuperar la identidad de los caídos y que sus familiares puedan llevarles ofrendas y mensajes”, destacó Ortega.

En este contexto, una de las propuestas más importantes es un plan de capacitación sobre Malvinas, dirigida a funcionarios públicos de la provincia y docentes, que tendrá una post-titulación y una duración de 10 meses, con diferentes módulos que abordarán la soberanía en sus distintos aspectos.

“Venimos realizando una gran cantidad de acciones en conjunto con esta Fundación lo cual nos llena de alegría. Desde el Gobierno provincial, y especialmente en las distintas gestiones de Capitanich, se han dado los mejores reconocimientos a todos los movilizados por Malvinas que tiene el Chaco”, sostuvo el subsecretario Bittel.

A modo de ejemplo, Bittel destacó la decisión de “equiparar la pensión provincial con la nacional. Eso nos pone muy orgullosos porque demuestra un compromiso real con nuestros ex combatientes. Seguiremos trabajando fuertemente en nuestra memoria y generando los espacios y debates para la construcción de la historia que nos identifica, donde la Fundación Soberanía y Memoria ha tenido un rol fundamental”.

Por su parte, el secretario de la Fundación, Héctor Ortega, explicó que dicha organización “tiene mucho que ver con investigaciones históricas, pero también con cuestiones que hacen al acervo soberano de la República Argentina, y no solamente soberanía territorial defendida con las armas, sino la soberanía entendida en todas sus concepciones: cultural, energética, etcétera”.
En este sentido, Ortega recordó que “Hay muchos hechos que nos hermanan con nuestras Islas Malvinas. Chaco representaba el 1% de la población argentina en 1982 y el 20% de la tropa fue chaqueña. Tenemos 60 caídos allí y en el Atlántico Sur, los cuales fueron declarados héroes provinciales en el mes de noviembre. Fueron los primeros héroes que tiene la provincia del Chaco”.



COMPARTIR:

Comentarios