Sábado 14 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 14 de Junio de 2025 y son las 21:22 - VILLA ÁNGELA: LA JUVENTUD RADICAL INVITA A PARTICIPAR DE UNA MATEADA CON AMIGOS / VILLA ÁNGELA: ADRIAN MONTES Y SU CONJUNTO LANZA SU NUEVO MATERIAL CHAMAMECERO / SE SOLICITA UN PARADOR NOCTURNO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LA IGLESIA UNIVERSAL DEL REINO DE DIOS REALIZARÁ UNA REUNIÓN DE LIBERACIÓN / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UNA CASA EN COLONIA "EL PASTORIL" / AGUINALDO: EL GOBIERNO DEL CHACO INICIA HOY EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DEL JUSTICIALISMO TACHÓ DE PERSECUCIÓN POLÍTICA AL FALLO DE LA JUSTICIA SOBRE CRISTINA FERNÁNDEZ / EL MUNICIPIO CONCRETÓ 80 NUEVAS CUADRAS DE PERFILADO DE CALLES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON PERFILADO Y RIPIO EN CALLE WILDE / SAMUHÚ: ROBÓ BEBIDAS ALCOHÓLICAS, CIGARRILLOS Y DINERO DE UN KIOSCO Y LO DETUVIERON / Ataque a TN y Canal 13 tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner / La Cámara Nacional Electoral fue notificada de que Cristina Kirchner no podrá ser candidata nunca más: ?Inhabilitación especial perpetua? / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL ?ASTEROID DAY 2025? QUE SE REALIZARÁ EN GANCEDO / Los fiscales Luciani y Mola pidieron la detención inmediata de Cristina Kirchner / EL VILLANGELENSE GUSTAVO CÓRDOBA PRESENTARÁ SU LIBRO: "MEMORIAS DEL PUEBLO VIEJO" / VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO / VILLA ÁNGELA: RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE COMPARSAS HAWAIANAS Y PRIMER BLOCO SOLlDARIO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ A LAS AUTORIDADES DEL INTA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA MEJORA Y REFACCIÓN DEL ALUMBRADO PUBLICO EN QUINTA 5 / SVENSON SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE CAME EN BUENOS AIRES PARA IMPULSAR LA 3RA EXPO POTENCIAR EN VILLA ÁNGELA /

12.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de enero de 2023

EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN SOBERANÍA Y MEMORIA DEFINIERON PLAN DE TRABAJO PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS EN 2023

Además de realizar un balance de acciones del último año, Capitanich y miembros de la organización definieron una agenda de iniciativas en conjunto para este 2023, entre las que se destaca una capacitación que tendrá una post-titulación y una duración de 10 meses.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con miembros de la Fundación Soberanía y Memoria para realizar un balance de las acciones desarrolladas en el último año, además de definir iniciativas en conjunto de cara a este año en materia de acciones y reconocimientos a ex combatientes y figuras relevantes de la provincia vinculadas a la Cuestión Malvinas.

El encuentro contó con las presencias de Héctor Waldemar Fernández Finos, Miguel Ávila y Héctor Ortega como representantes de la fundación, mientras que de parte del Estado provincial también se sumó el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel. Todos ellos avanzaron sobre diferentes tópicos, poniendo el foco sobre todo en la restitución de identidades de los soldados caídos en Malvinas.

“Es bueno saber que de los 25 cuerpos que figuraban como soldados argentinos solo conocidos por Dios en el cementerio de Darwin, 23 recuperaron su identidad y hay probabilidades de que lleguen a ser 24. Es muy bueno para la provincia recuperar la identidad de los caídos y que sus familiares puedan llevarles ofrendas y mensajes”, destacó Ortega.

En este contexto, una de las propuestas más importantes es un plan de capacitación sobre Malvinas, dirigida a funcionarios públicos de la provincia y docentes, que tendrá una post-titulación y una duración de 10 meses, con diferentes módulos que abordarán la soberanía en sus distintos aspectos.

“Venimos realizando una gran cantidad de acciones en conjunto con esta Fundación lo cual nos llena de alegría. Desde el Gobierno provincial, y especialmente en las distintas gestiones de Capitanich, se han dado los mejores reconocimientos a todos los movilizados por Malvinas que tiene el Chaco”, sostuvo el subsecretario Bittel.

A modo de ejemplo, Bittel destacó la decisión de “equiparar la pensión provincial con la nacional. Eso nos pone muy orgullosos porque demuestra un compromiso real con nuestros ex combatientes. Seguiremos trabajando fuertemente en nuestra memoria y generando los espacios y debates para la construcción de la historia que nos identifica, donde la Fundación Soberanía y Memoria ha tenido un rol fundamental”.

Por su parte, el secretario de la Fundación, Héctor Ortega, explicó que dicha organización “tiene mucho que ver con investigaciones históricas, pero también con cuestiones que hacen al acervo soberano de la República Argentina, y no solamente soberanía territorial defendida con las armas, sino la soberanía entendida en todas sus concepciones: cultural, energética, etcétera”.
En este sentido, Ortega recordó que “Hay muchos hechos que nos hermanan con nuestras Islas Malvinas. Chaco representaba el 1% de la población argentina en 1982 y el 20% de la tropa fue chaqueña. Tenemos 60 caídos allí y en el Atlántico Sur, los cuales fueron declarados héroes provinciales en el mes de noviembre. Fueron los primeros héroes que tiene la provincia del Chaco”.



COMPARTIR:

Comentarios