Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 02:48 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

26.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de enero de 2023

Tras los últimos acontecimientos: CAPITANICH SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE AEROCLUBES Y AERÓDROMOS PARA ACORDAR MEDIDAS DE SEGURIDAD

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, mantuvieron una reunión con presidentes de Aeroclubes y Aeródromos de Resistencia y Villa Ángela, luego de los robos de avionetas ocurridos en las últimas semanas. Tras el encuentro, se acordó la creación de un plan de prevención que contará con un protocolo para evitar futuros ilícitos en la zona.

Zalazar explicó que la reunión tuvo como eje central la seguridad de los lugares donde se encuentran resguardadas las aeronaves, y que incluye la puesta en marcha de “un plan de registración, de consolidación de datos de los aeroclubes, aeródromos, pistas existentes y, además, un registro de todas las aeronaves que existen en la provincia”, explicó.

Estos datos permitirán confeccionar un plan macro de prevención, a fin de definir medidas de seguridad específicas para cada uno de los aeroclubes, con el objetivo de fortalecer las tareas de la Policía provincial. “Este protocolo será oficializado mediante un decreto del que ya hemos presentado un boceto, que será puesto a disposición de los distintos sectores para colaborar con nuevos aportes”, adelantó la ministra.

La ministra resaltó que se mantuvieron conversaciones con el Ministerio Público Fiscal tanto de la provincia, a través del Procurador General Jorge Canteros y con el Fiscal de Investigaciones de Villa Ángela, Sergio Ríos, así como el representante del Ministerio Público de la Nación, Federico Carniel, “quienes aportaron elementos interesantes y pautas a seguir en la tarea investigativa en caso de que ocurra un nuevo hecho”.

El presidente del aeroclub de Villa Ángela, Carlos Goycochea, celebró este primer encuentro para trabajar estas cuestiones de seguridad, a fin de evitar estas situaciones “que nos ponen mal como aeroclubes, pero más como sociedad, porque sabemos la importancia de estos espacios en el interior del país, las escuelas que allí funcionan y estas medidas a aplicar serán un beneficio para toda la comunidad”, dijo.

Por su parte, el presidente del Aeroclub Chaco, José Olivero, agradeció la respuesta del Gobierno ante el reclamo en búsqueda de más seguridad y en este punto, manifestó que “es muy bueno que estén trabajando y esperamos que estas acciones den su fruto”.

 

 

Medidas dispuestas en aeroclubes y aeródromos de la provincia

Desde Seguridad, comentaron que se propusieron una serie de medidas para prevenir los ilícitos en los aeroclubes y aeródromos del Chaco, entre las que se incluyen seguridad privada en aeroclubes con sistema de alarmas y monitoreo; un sistema de alerta temprana por vía radial, con comisaría de la jurisdicción e incremento de recorridas prevencionales, así como el relevamiento de aeroclubes, aeródromos y aeronaves (unificado).

También, se llevará un registro unificado de socios y visitantes autorizados, así como la coordinación en mesa con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Fuerza Aérea Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR).

Además, como medida de carácter especial, se dispuso el establecimiento de una guardia de seguridad en el hangar de la provincia, más allá de la guardia de 24 horas con la que se cuenta, por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) quienes ejercen la potestad de jurisdicción en todo el predio del Aeropuerto Internacional de Resistencia y que realizan recorridas pertinentes en la zona.

 

 

 

Fuente: NovaChaco.



COMPARTIR:

Comentarios