Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:59 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de enero de 2023

Tras los últimos acontecimientos: CAPITANICH SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE AEROCLUBES Y AERÓDROMOS PARA ACORDAR MEDIDAS DE SEGURIDAD

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, mantuvieron una reunión con presidentes de Aeroclubes y Aeródromos de Resistencia y Villa Ángela, luego de los robos de avionetas ocurridos en las últimas semanas. Tras el encuentro, se acordó la creación de un plan de prevención que contará con un protocolo para evitar futuros ilícitos en la zona.

Zalazar explicó que la reunión tuvo como eje central la seguridad de los lugares donde se encuentran resguardadas las aeronaves, y que incluye la puesta en marcha de “un plan de registración, de consolidación de datos de los aeroclubes, aeródromos, pistas existentes y, además, un registro de todas las aeronaves que existen en la provincia”, explicó.

Estos datos permitirán confeccionar un plan macro de prevención, a fin de definir medidas de seguridad específicas para cada uno de los aeroclubes, con el objetivo de fortalecer las tareas de la Policía provincial. “Este protocolo será oficializado mediante un decreto del que ya hemos presentado un boceto, que será puesto a disposición de los distintos sectores para colaborar con nuevos aportes”, adelantó la ministra.

La ministra resaltó que se mantuvieron conversaciones con el Ministerio Público Fiscal tanto de la provincia, a través del Procurador General Jorge Canteros y con el Fiscal de Investigaciones de Villa Ángela, Sergio Ríos, así como el representante del Ministerio Público de la Nación, Federico Carniel, “quienes aportaron elementos interesantes y pautas a seguir en la tarea investigativa en caso de que ocurra un nuevo hecho”.

El presidente del aeroclub de Villa Ángela, Carlos Goycochea, celebró este primer encuentro para trabajar estas cuestiones de seguridad, a fin de evitar estas situaciones “que nos ponen mal como aeroclubes, pero más como sociedad, porque sabemos la importancia de estos espacios en el interior del país, las escuelas que allí funcionan y estas medidas a aplicar serán un beneficio para toda la comunidad”, dijo.

Por su parte, el presidente del Aeroclub Chaco, José Olivero, agradeció la respuesta del Gobierno ante el reclamo en búsqueda de más seguridad y en este punto, manifestó que “es muy bueno que estén trabajando y esperamos que estas acciones den su fruto”.

 

 

Medidas dispuestas en aeroclubes y aeródromos de la provincia

Desde Seguridad, comentaron que se propusieron una serie de medidas para prevenir los ilícitos en los aeroclubes y aeródromos del Chaco, entre las que se incluyen seguridad privada en aeroclubes con sistema de alarmas y monitoreo; un sistema de alerta temprana por vía radial, con comisaría de la jurisdicción e incremento de recorridas prevencionales, así como el relevamiento de aeroclubes, aeródromos y aeronaves (unificado).

También, se llevará un registro unificado de socios y visitantes autorizados, así como la coordinación en mesa con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Fuerza Aérea Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR).

Además, como medida de carácter especial, se dispuso el establecimiento de una guardia de seguridad en el hangar de la provincia, más allá de la guardia de 24 horas con la que se cuenta, por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) quienes ejercen la potestad de jurisdicción en todo el predio del Aeropuerto Internacional de Resistencia y que realizan recorridas pertinentes en la zona.

 

 

 

Fuente: NovaChaco.



COMPARTIR:

Comentarios