Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:11 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de enero de 2023

Luz: el 99% de los empadronados mantiene el subsidio

Por gestiones del gobernador, la tarifa diferencial en verano es hasta los 650 kw/h. Los que no se inscribieron ya tuvieron una quita del 60% del beneficio.

En el marco del nuevo esquema nacional de implementación de subsidio al consumo de energía eléctrica, Secheep informó que de 281.538 usuarios residenciales chaqueños que se empadronaron, 279.055 sostienen la tarifa diferencial en un 100%, en los consumos hasta 650 kw/h en los meses de diciembre a febrero (que es el momento de mayor consumo), y hasta 550 kw/h el resto del año.

Sin embargo, hay más de 97.000 que no se inscribieron y que ya tuvieron una quita del 60% del beneficio.

“Los subsidios implican un ahorro relevante para la familias chaqueñas, por eso es importante que quienes quieran y realmente lo necesiten, se empadronen para obtenerlo”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

En esa línea, durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia del Chaco equivale a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales.

“La implementación de subsidios es un esfuerzo significativo que realiza el Gobierno. Si bien hay un alto porcentaje de usuarios chaqueños que se empadronó, hay muchos que no lo hicieron por lo que ya no tienen el beneficio del subsidio y eso se empieza a notar en las facturas que están llegando en estos primeros días de enero”, agregó Blanquet.

Además, esas facturas de luz llegan con altos consumos, porque son de los meses noviembre y diciembre, momento en que se da un salto en la demanda en los hogares.

Los usuarios podrán empadronarse para recibir el subsidio a la tarifa energética ingresando a la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

MÁS DE 97.000 CLIENTES QUE NO SE EMPADRONARON

Si bien en las últimas semanas, tras la llegada de las facturas con los consumos de noviembre, muchos usuarios se empadronaron para percibir subsidios, el último informe de la Secretaría de Energía de Nación señala que de los 378.807 usuarios residenciales de Secheep, 281.538 (74,3%) se empadronaron para continuar percibiendo el subsidio, en tanto que 97.269 (25,7%) todavía no lo hicieron, por lo que son considerados por la Secretaría de Energía de la Nación cómo N1 (Ingresos Altos).

De los 281.538 que se empadronaron, hay 240.979 (85,6%) que fueron clasificados como N2 (de ingresos bajos); 38.076 (13,5%) fueron clasificados en la categoría N3 (de ingresos medios); en tanto que sólo 2.483 (0,9%) son de la categoría N1 (de ingresos altos).

Aquellos que no se empadronaron, al igual que los de ingresos altos (N1) ya perdieron el 60% del subsidio, y en una siguiente etapa perderán la totalidad del beneficio.

Por el contrario, los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) mantienen el 100% del subsidio, en el caso de estos últimos, lo mantienen hasta un consumo mensual de 650 kw/h en los meses de noviembre a febrero y de 550 kw/h en el resto del año (de marzo a octubre); en tanto que los N2 no tienen dicho tope y el subsidio es para todo su consumo.

UNA FUERTE INVERSIÓN EN SUBSIDIOS PARA TODOS LOS SECTORES

Durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia fue equivalente a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales.

“Los usuarios residenciales de Secheep, es decir aquellas casas de familias de ingresos bajos y medios y que realizan un uso adecuado del recurso energético, mantuvieron un alto porcentaje del subsidio. Lo mismo ocurre con otros muchos sectores que cuentan con beneficios en sus facturas como clubes, iglesias, otras entidades y el sector industrial”, señaló Blanquet.

En ese marco, durante el año pasado, el sector industrial chaqueño obtuvo beneficios por unos 1.250 millones de pesos, entre aportes provinciales y nacionales.

En el caso de los clubes, son 354 las instituciones beneficiadas por un monto cercano a los 24,2 millones de pesos. Asimismo, las iglesias alcanzadas por el beneficio son 1.210 con un monto de 42 millones de pesos durante el año pasado.

En ese marco, Blanquet destacó que el Gobierno provincial “hace un enorme esfuerzo e implementa políticas públicas para elevar la calidad de vida de todos los chaqueños. Es por eso que es importante señalar la fuerte inversión en materia de subsidio que se ejecuta en todos los sectores de la comunidad”, resaltó.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios