Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 04:32 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR /

17.4°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

23 de enero de 2023

FEDERACIÓN SITECH RECHAZA EL CÁLCULO DE LA CLÁUSULA GATILLO Y RECLAMARÁ LA “CORRECCIÓN INMEDIATA”

Ante los anuncios del Gobierno sobre el pago de la cláusula gatillo del último trimestre, Federación SITECH expresó su disconformidad en cuanto al cambio de metodología. El sindicato consideró que la misma se calculó sumando los índices mensuales sin tener en cuenta que debe ser acumulativa y por lo tanto corresponde el pago de 17,29 % y no como otorgó un 16,3 %.

En esa línea, el sindicato adelantó que en la paritaria de febrero reclamará la “corrección inmediata del cálculo del trimestre para que sea liquidado en forma inmediata” y seguirá reclamando la “deuda histórica del gobierno justicialista de Peppo- Capitanich que rondaría en un 60 % de pérdida del poder adquisitivo”.

“Si bien reivindicamos como una herramienta importante la cláusula gatillo para no seguir perdiendo contra la inflación, la aplicación de la misma sin recuperar poder adquisitivo trae como resultado que continúe la situación de pobreza del sector docente”, indicaron a través de un comunicado.

Recordaron además que en 2022 quedó pendiente la “devolución de haberes descontados en forma masiva y brutal ante el hecho de reclamar por mejorar el sueldo docente y que hasta el propio gobierno reconoce que está degradado. Por lo que la devolución de los descuentos no solo es una condición para entablar un verdadero diálogo, sino que es un acto de absoluta justicia”, agregaron.

“No menor importancia tiene la discusión sobre condiciones de trabajo y es allí donde cobra relevancia la continuidad del Congreso Pedagógico Docente establecido por ley y que hoy el gobierno está incumpliendo pese a que se jactan de ser respetuosos de las leyes y más contradictorio aún ya que fue el propio Capitanich quien impulsó la aprobación por ley de dicho congreso”, denunciaron.

Par SITECH, el “congreso, no cabe duda, eliminará como negocio millonario el dictado de postítulos y solucionaría el hecho de haber desvirtuado el orden de mérito para obtener cargos y horas cátedras por la política del Ministerio de Educación de hacer negocios con dirigentes amigos. También daría solución a la convocatoria a concursos del nivel Superior y Medio ya que claramente es un problema que debe ser debatido y consensuado por la propia docencia”.

Por último, el sindicato convocó a la “docencia a estar atenta al desarrollo de la Comisión de Política Salarial que debe convocarse cuanto antes, a los fines de debatir el resultado de la misma para decidir sobre el inicio de clases”.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios