Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 12:44 - PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS /

22.4°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

23 de enero de 2023

FEDERACIÓN SITECH RECHAZA EL CÁLCULO DE LA CLÁUSULA GATILLO Y RECLAMARÁ LA “CORRECCIÓN INMEDIATA”

Ante los anuncios del Gobierno sobre el pago de la cláusula gatillo del último trimestre, Federación SITECH expresó su disconformidad en cuanto al cambio de metodología. El sindicato consideró que la misma se calculó sumando los índices mensuales sin tener en cuenta que debe ser acumulativa y por lo tanto corresponde el pago de 17,29 % y no como otorgó un 16,3 %.

En esa línea, el sindicato adelantó que en la paritaria de febrero reclamará la “corrección inmediata del cálculo del trimestre para que sea liquidado en forma inmediata” y seguirá reclamando la “deuda histórica del gobierno justicialista de Peppo- Capitanich que rondaría en un 60 % de pérdida del poder adquisitivo”.

“Si bien reivindicamos como una herramienta importante la cláusula gatillo para no seguir perdiendo contra la inflación, la aplicación de la misma sin recuperar poder adquisitivo trae como resultado que continúe la situación de pobreza del sector docente”, indicaron a través de un comunicado.

Recordaron además que en 2022 quedó pendiente la “devolución de haberes descontados en forma masiva y brutal ante el hecho de reclamar por mejorar el sueldo docente y que hasta el propio gobierno reconoce que está degradado. Por lo que la devolución de los descuentos no solo es una condición para entablar un verdadero diálogo, sino que es un acto de absoluta justicia”, agregaron.

“No menor importancia tiene la discusión sobre condiciones de trabajo y es allí donde cobra relevancia la continuidad del Congreso Pedagógico Docente establecido por ley y que hoy el gobierno está incumpliendo pese a que se jactan de ser respetuosos de las leyes y más contradictorio aún ya que fue el propio Capitanich quien impulsó la aprobación por ley de dicho congreso”, denunciaron.

Par SITECH, el “congreso, no cabe duda, eliminará como negocio millonario el dictado de postítulos y solucionaría el hecho de haber desvirtuado el orden de mérito para obtener cargos y horas cátedras por la política del Ministerio de Educación de hacer negocios con dirigentes amigos. También daría solución a la convocatoria a concursos del nivel Superior y Medio ya que claramente es un problema que debe ser debatido y consensuado por la propia docencia”.

Por último, el sindicato convocó a la “docencia a estar atenta al desarrollo de la Comisión de Política Salarial que debe convocarse cuanto antes, a los fines de debatir el resultado de la misma para decidir sobre el inicio de clases”.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios