Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 09:27 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2023

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Y PROMOCIÓN INDUSTRIAL: NUEVA FÁBRICA TEXTIL COMIENZA A INSTALARSE EN CHACO

Se trata de la tejeduría Unigood que se encuentra en pleno proceso de instalación de sus maquinarias. La firma, que generará unos 50 puestos de trabajo directos y otros 200 indirectos, fue visitada por el gobernador, quien además recorrió el taller “Abel González” que cuenta con 15 trabajadores registrados.

El gobernador Jorge Capitanich visitó, este sábado, la planta de la empresa textil Unigood SA que abrirá sus puertas en 15 días en Chaco, en la zona del parque industrial de Puerto Tirol. La firma empleará de forma directa a 50 trabajadoras y trabajadores, mientras que en empleos indirectos el número asciende a un total de 200.

“Estamos muy contentos de que más empresas elijan nuestra provincia para asentarse promoviendo el desarrollo económico y generando empleos de calidad para más chaqueños y chaqueñas”, señaló Capitanich, quien estuvo acompañado del ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; y el diputado provincial, Hugo Sager.

En el edificio de la firma Unigood SA, el gobernador recorrió el lugar junto a los empresarios Abel Garabito y Fabricio Añazco.

Durante la jornada, también en el parque industrial, el mandatario visitó el taller de reparación integral en chapa y pinturas “Abel González”, que cuenta actualmente con 15 trabajadores en su planta.

 

Un nuevo emprendimiento industrial en la provincial

El mandatario provincial visitó el proceso de instalación de Unigood SA, una empresa que está instalada en Pilar (Buenos Aires) y amplía su planta al Chaco, se trata de una tejeduría de máquina de tejido circular que fabricará telas de jersey y friza utilizando como materia prima principal hilos de algodón chaqueños.

“El gobierno provincial acompaña a la empresa otorgando financiamiento de capital de trabajo y regímenes de promociones industriales que implican excepción tributaria, tanto en ingresos brutos como en sellos; bonificación de tarifa eléctrica y de agua; y un reintegro de hasta el 30% de la inversión de capital que realizó la firma para instalarse en Chaco”, destacó el ministro Lifton.
El empresario Fabricio Añazco explicó que, los tejidos que se fabricarán en Puerto Tirol, se enviarán a Buenos Aires para su acabado, para luego volver a Chaco donde serán comercializados a un bajo costo. En la oportunidad, Añazco agradeció a Capitanich por los beneficios industriales que hicieron posible la instalación en la planta en el norte argentino.
Informó que la semana entrante seguirán llegando maquinarias desde la planta de Pilar, las que de forma rápida serán instaladas para que la firma comience a operar en la planta instalada en el kilómetro 22 de la Ruta Nacional N°16, frente al Parque Industrial de Puerto Tirol.

 

Vista al taller integral de chapa y pintura
Durante la jornada, Capitanich también recorrió las instalaciones del taller integral de reparación en chapa y pintura “Abel González”, que cuenta con una antigüedad de 2 años y medio de existencia y se encuentra en pleno crecimiento en toda la región.
El emprendimiento, que cuenta con varios asociados cuenta con 15 empleados y está muy bien posicionados en el nordeste de la provincia trabajando para compañías de seguros, entes del Estado y particulares.



COMPARTIR:

Comentarios