Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:19 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero /

28.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2023

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Y PROMOCIÓN INDUSTRIAL: NUEVA FÁBRICA TEXTIL COMIENZA A INSTALARSE EN CHACO

Se trata de la tejeduría Unigood que se encuentra en pleno proceso de instalación de sus maquinarias. La firma, que generará unos 50 puestos de trabajo directos y otros 200 indirectos, fue visitada por el gobernador, quien además recorrió el taller “Abel González” que cuenta con 15 trabajadores registrados.

El gobernador Jorge Capitanich visitó, este sábado, la planta de la empresa textil Unigood SA que abrirá sus puertas en 15 días en Chaco, en la zona del parque industrial de Puerto Tirol. La firma empleará de forma directa a 50 trabajadoras y trabajadores, mientras que en empleos indirectos el número asciende a un total de 200.

“Estamos muy contentos de que más empresas elijan nuestra provincia para asentarse promoviendo el desarrollo económico y generando empleos de calidad para más chaqueños y chaqueñas”, señaló Capitanich, quien estuvo acompañado del ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; y el diputado provincial, Hugo Sager.

En el edificio de la firma Unigood SA, el gobernador recorrió el lugar junto a los empresarios Abel Garabito y Fabricio Añazco.

Durante la jornada, también en el parque industrial, el mandatario visitó el taller de reparación integral en chapa y pinturas “Abel González”, que cuenta actualmente con 15 trabajadores en su planta.

 

Un nuevo emprendimiento industrial en la provincial

El mandatario provincial visitó el proceso de instalación de Unigood SA, una empresa que está instalada en Pilar (Buenos Aires) y amplía su planta al Chaco, se trata de una tejeduría de máquina de tejido circular que fabricará telas de jersey y friza utilizando como materia prima principal hilos de algodón chaqueños.

“El gobierno provincial acompaña a la empresa otorgando financiamiento de capital de trabajo y regímenes de promociones industriales que implican excepción tributaria, tanto en ingresos brutos como en sellos; bonificación de tarifa eléctrica y de agua; y un reintegro de hasta el 30% de la inversión de capital que realizó la firma para instalarse en Chaco”, destacó el ministro Lifton.
El empresario Fabricio Añazco explicó que, los tejidos que se fabricarán en Puerto Tirol, se enviarán a Buenos Aires para su acabado, para luego volver a Chaco donde serán comercializados a un bajo costo. En la oportunidad, Añazco agradeció a Capitanich por los beneficios industriales que hicieron posible la instalación en la planta en el norte argentino.
Informó que la semana entrante seguirán llegando maquinarias desde la planta de Pilar, las que de forma rápida serán instaladas para que la firma comience a operar en la planta instalada en el kilómetro 22 de la Ruta Nacional N°16, frente al Parque Industrial de Puerto Tirol.

 

Vista al taller integral de chapa y pintura
Durante la jornada, Capitanich también recorrió las instalaciones del taller integral de reparación en chapa y pintura “Abel González”, que cuenta con una antigüedad de 2 años y medio de existencia y se encuentra en pleno crecimiento en toda la región.
El emprendimiento, que cuenta con varios asociados cuenta con 15 empleados y está muy bien posicionados en el nordeste de la provincia trabajando para compañías de seguros, entes del Estado y particulares.



COMPARTIR:

Comentarios