Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:39 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

20 de enero de 2023

EDUCACIÓN PRESENTÓ PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA DE VERANO

Autoridades de la cartera educativa presentaron el cuaderno de trabajo que contiene los ejes transversales que serán abordados en las 133 sedes que tendrá la propuesta educativa de verano.

La subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini presentó, este viernes junto al equipo de la Dirección de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Géneros, el cuaderno pedagógico para la Escuela de Verano 2023, que iniciará este 30 de enero. El material está digitalizado para socializar a las y los docentes coordinadores, promotoras y promotores sociocomunitarios que trabajarán con las y los estudiantes.

“La Escuela de Verano es un gran comienzo de año, y sin dudas tendremos un ciclo escolar exitoso; en 2022 trabajamos intensamente sentando las bases de las acciones que profundizaremos en el 2023”, aseguró.

El cuaderno fue elaborado con el aporte de los distintos equipos pedagógicos del ministerio y que básicamente contiene cuatro ejes transversales: Educación Sexual Integral (ESI), Educación Ambiental, Consumos Problemáticos, y Educación y Memoria. “Éste último eje será abordado en La Escuela de Verano y durante todo el año escolar teniendo en cuenta que se cumplen 40 años de Democracia”, indicó y agregó que también se generarán espacios del Plan Provincial de Lecturas y, por supuesto, de Educación Física.

“Esta propuesta está pensada con un sentido pedagógico fundamental desde la animación sociocultural: aprendiendo, haciendo, creando, participando, pensando en el otro, siempre con el eje prioritario de la política educativa de formar ciudadanas y ciudadanos libres”, subrayó Pellegrini.

La funcionaria agradeció a los equipos técnicos pedagógicos que elaboraron el cuadernillo, a las coordinadoras y los coordinadores y referentes de este programa –muchos siguieron la presentación por plataforma virtual-, así como también por el acompañamiento en el territorio de las y los directores regionales en toda la provincia.

 “La Escuela de Verano que se lleva adelante en la provincia desde hace más de doce años tiene como objetivo favorecer la revinculación, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes en las instituciones educativas, generando espacios educativos no convencionales a través de talleres artísticos, lúdicos deportivos y encuentros de lectura desde el paradigma de la educación sociocultural”, expresó el director general de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Géneros, Santiago Sánchez.

 

Inscripción a la escuela de verano

La Escuela de Verano 2023 “Una escuela diferente, un verano divertido” se desarrollará desde el 30 de enero hasta el 17 de febrero en 133 sedes en toda la provincia, en instituciones educativas, clubes municipales, polideportivos y Centros de Educación Física.

Esta propuesta está destinada a niños, niñas, adolescentes y jóvenes (incluidos en los niveles Inicial, Primario y Secundario) para que aprovechen el receso escolar para realizar actividades educativas, culturales, recreativas y deportivas en las escuelas, clubes y polideportivos con piletas de natación, según la organización de cada sede de Escuela de Verano. Además, en teatros y cines.

Las chicas y los chicos que quieran participar se pueden inscribir de manera online a través del formulario https://acortar.link/p2A5jz; o deben acercarse a la sede de Escuela de Verano de su localidad, consultar en la Dirección Regional Educativa.



COMPARTIR:

Comentarios