Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 05:47 - Villa Ángela: GRAN RIFA NAVIDEÑA | El Club de Leones tiene números a la venta con el sorteo de importantes premios / Villa Ángela: LA EPA Nº29 ?MARIANO MORENO? REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL DEL PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO / Encefalomielitis equinas: SE CONFIRMARON DOS NUEVOS BROTES EN BUENOS AIRES Y CHACO / Villa Ángela: JOAQUÍN GARCÍA, CONCEJAL | A días de finalizar el mandato, realizó un resumen de su gestión / Villa Ángela: EXITOSA CAMPAÑA DE PAP EN EL CENTRO DE SALUD ?ABEL OTAÑO? / Encefalomielitis Equina: EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENASA | Brindó información sobre la situación y recomendaciones para su prevención en humanos / Villa Berthet: ATRAPARON A UN JOVEN BUSCADO POR LA JUSTICIA DESDE EL 2017 / EL SENASA DECLARÓ LA EMERGENCIA SANITARIA POR ENCEFALOMIELITIS EQUINA / Nuevas designaciones: Lucas Apud Masín a Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé al Instituto de Ciencia y Tecnología / HOY ES EL DÍA NACIONAL DEL MATE ¿POR QUÉ SE CELEBRA? / Aprobaron la Ley de Ministerios, estructura de la gestión de gobierno que encabezará Leandro Zdero desde el 10 de diciembre / Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA /

29.3°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de enero de 2023

CASI 450.000 PERSONAS SE DIERON DE BAJA DE LOS SUBSIDIOS ENERGÉTICOS

Desde que que el Gobierno nacional abrió el registro de inscripción para mantener los subsidios a los servicios públicos, casi 450.000 personas se dieron de baja del sistema luego de haber pedido sostener el beneficio por parte del Estado. Uno de los factores que más influyó en la toma de decisiones de los usuarios fue la prohibición de la compra de dólares en el mercado oficial o en el paralelo a través del dólar MEP.

Los datos surgen a partir del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el programa que se puso en marcha tras el anuncio del nuevo sistema de subvenciones a las tarifas con tope de consumo. Según pudo saber este medio, el pico de solicitudes para darse de baja se dio luego de que el Gobierno informara la prohibición del acceso al mercado cambiario.

A mediados de septiembre, se oficializó que las personas que reciban un subsidio en las tarifas de servicios públicos no podrán, mientras mantengan ese beneficio, realizar compras de moneda extranjera, ya sea a través del llamado “dólar ahorro” o en el mercado bursátil, de acuerdo a una disposición tomada esta tarde por el Banco Central (BCRA).

El Directorio del BCRA dispuso que “las personas usuarias de los suministros de gas natural por red, de energía eléctrica y de agua potable, mientras reciban subsidio en alguno o todos esos servicios, no podrán acceder al mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera”, había informado la autoridad monetaria en un comunicado. También incluye las operaciones de compra venta de títulos que cotizan en pesos y dólares identificadas como Dólar MEP o CCL, dependiendo de si se liquidan en la Argentina o el exterior.

En agosto, la Secretaría de Energía registró 246.844 pedidos y en los meses subsiguientes se mantuvo en 73.599 reclamos para renunciar a los subsidios en septiembre, otros 64.211 en octubre y desaceleró hasta 26.812 en noviembre y 12.473 en diciembre. El registro RASE sigue abierto para quienes quieran aún renunciar a los subsidios o quienes recordaron hacer el trámite luego de empezar a recibir boletas con el precio pleno.

El RASE ordenó a los usuarios en tres categorías: el nivel 1, que son aquellos hogares con mayores ingresos o de titulares que no solicitaron ingresar en el registro de subsidios, el nivel 2 que contempla a todos aquellos que reciben tarifa social, y el nivel 3, de ingreso medio y que incluye a familias con un ingreso mensual de entre 1 y 3,5 canasta básicas.

La posición que le toque a cada usuario en los tres segmentos determinarán, respectivamente, si paga tarifa completa, con un aumento que equivale al 40% de la variación general de los salarios, o que represente el 80% de ese índice.

 

 

Fuente: eldestapeweb.

 
 

COMPARTIR:

Comentarios