Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 08:22 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

20.5°

Villa Ángela

LOCALES

16 de enero de 2023

VILLA ÁNGELA: CAPITANICH ENTREGÓ 25 VIVIENDAS |“SEGUIMOS CUMPLIENDO CON EL DERECHO HABITACIONAL DE LAS FAMILIAS CHAQUEÑAS”

La obra se inició en 2014 y se paralizó en 2015, por lo que para su reactivación hubo que realizar un proceso de reconversión y redirección de fondos. Las unidades se realizaron en dos etapas. Además, se ejecutaron obras complementarias como redes eléctricas, vehicular, pluvial y veredas peatonales.

El gobernador Jorge Capitanich entregó, este lunes en Villa Ángela, 25 viviendas, que se suman a las 175 soluciones habitacionales otorgadas en la localidad en los tres años de gestión. “Seguimos cumpliendo con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda como un derecho esencial de las familias chaqueñas”, expresó.

Las viviendas se realizaron en dos etapas: una de 15 unidades con una inversión de 76.944.124 de pesos y la segunda, de las 10 restantes, con una inversión de 58.226.634 de pesos. La obra además contempló la ejecución de obras complementarias como redes eléctricas, vehicular, pluvial y veredas peatonales con una inversión de $19.355.027.

El grupo de viviendas se distribuyen en dos manzanas, la primera cuenta con 20 unidades y en la segunda están las otras cinco. Los prototipos cuentan con una sala de estar –comedor, cocina, dos dormitorios, baño, lavadero y fogón y cisternas con una capacidad de 6000 litros.

La obra se inició en 2014 y se paralizó en 2015, por lo que esta gestión de gobierno inició los trámites pertinentes para reactivarla y se retomó la ejecución del 3 de enero del año pasado, con tareas de limpieza general.

De esta manera la construcción y entrega de viviendas avanza en toda la provincia, teniendo como eje el derecho esencial de las familias al acceso a la casa propia. “El objetivo es llegar a 25 mil soluciones habitacionales en esta gestión con diferentes modalidades y cerca de 75 mil soluciones habitacionales contando los tres mandatos”, destacó.

Además, resaltó el efecto multiplicador en toda la cadena de valor de la construcción, desde la producción de ladrillos y materiales de construcción hasta la generación de puestos de trabajo en el sector.

Actualmente en Chaco hay cerca de 16 mil trabajadores de la construcción, 12 mil en forma directa y 4 mil asociados a la producción de bienes de la industria que, sumando a trabajadores informales, alcanzan los 30 mil. “En consecuencia la obra pública genera un efecto dinamizador del desarrollo de la economía”, resaltó.

En ese sentido recordó que en Villa Ángela se ejecutan además obras de infraestructura deportiva, la remodelación integral del hospital, pavimento urbano y trabajos de refacción en edificios educativos.

Estuvieron presentes además el presidente del instituto provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo y el vocal Mirko Nicolich, la secretaria de Municipios Beatriz Bogado y el intendente de Villa Ángela Adalberto Papp.

 

Trabajo conjunto en diversas obras

Arévalo explicó que para la reactivación de la construcción de las 25 viviendas el IPDUV realizó un proceso de reconversión y redirección de fondos. “Hoy 25 familias pudieron acceder, por sorteo público, a sus casas”, remarcó y señaló que así se va consolidando el barrio y la localidad donde ya se entregaron -desde 2019- 150 viviendas y otras 120 ya están licitadas.

El intendente celebró que nuevas familias puedan contar con sus casas propias. “En este momento de crisis es muy importante”, consideró. Además, remarcó que con el gobierno provincial se trabaja en conjunto en diversas obras planificadas para este año como la finalización de 50 cuadras que están en ejecución, del barrio 236, y el acceso Norte donde se parquizarán 10 hectáreas. “Seguiremos trabajando en conjunto con el compromiso y dedicación del gobierno provincial”, expresó.



COMPARTIR:

Comentarios