Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:04 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

NACIONALES

16 de enero de 2023

Confirman que lanzarían un billete de $5 mil o $10 mil

Debido a la constante inflación, desde el Gobierno indicaron que es posible que esto se concrete. Una legisladora pidió billetes de 2, 5, 10 y 20 mil pesos.

Días atrás, el Gobierno confirmó que existen "conversaciones" para lanzar un billete de mayor denominación que podría ser de $5000 o de $10.000.

La decisión se toma luego de la salida de Rodolfo Gabrielli, como presidente del directorio de la Casa de la Moneda. Esta semana, asumirá el nuevo titular, Ángel Mario Elettore, y este tema estará sobre la mesa.

La inflación es un problema en términos económicos pero también en términos prácticos: según el periodista Nicolás Gadano, durante el 2022, el Banco Central puso en circulación 1419 millones de billetes de $1000, donde el 75% de la circulación lo representan estos billetes.

Vale recordar que en el Senado de la Nación se encuentra un proyecto para crear billetes con denominaciones más altas. La encargada de esgrimir la idea fue la tucumana Beatriz Ávila, legisladora de Juntos por el Cambio.

La senadora presentó un proyecto para que el Ministerio de Economía incite al Banco Central de la República Argentina y a la Casa de la Moneda, emitan billetes de 2 mil, 5 mil, 10 mil y 20 mil pesos.

El fundamento que ofreció Ávila fue que en 2022 se “registró la mayor inflación en 30 años en la economía argentina”.

“Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del Ministerio de Economía, a través del Banco Central de la República Argentina y de la Casa de la Moneda, arbitren los medios necesarios, e instrumenten las medidas pertinentes, para la emisión de billetes de 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 pesos”, reclamó.

“Desde la pandemia a esta parte, aumentó la necesidad de las familias y la demanda de las empresas, de contar con más dinero en efectivo, para satisfacer los requerimientos de la vida cotidiana, sumada a la inyección de montos de dinero a personas no bancarizadas que percibieron beneficios extraordinarios por parte del Estado”, agregó.

La legisladora, entre los motivos de su presentación, remarcó que un billete de 100 pesos en 2019 equivale hoy un total de 586 pesos “por el efecto inflacionario”. Lo mismo hizo con el billete del hornero: “Un billete de $1.000 debería ser uno de $9.000 ajustado por inflación”.

“Hoy el billete de más alta denominación, el billete de $ 1.000 (mil pesos), tiene solamente el 18% del valor adquisitivo que tenía en el 2017, cuando se puso en circulación, en ese momento, tenía un poder adquisitivo cinco veces superior al actual”, remarca la senadora opositora.

Ávila recordó que en los últimos 50 años la moneda argentina sufrió la quita de 13 ceros y en caso de que se opte por esa salida, con la eliminación de 3 ceros más, cada dígito sacado significaría un “1000% de devaluación”.

“Esta caída del valor nominal y real del peso, se refleja en que el billete de mayor denominación actual en Argentina es el segundo entre los que menos valor tienen, en dólares, en toda la región”, concluyó Ávila.

SE FUE DE VACACIONES Y LE ROBARON 700 MIL PESOS

El 12 de enero pasado, a las 15, una mujer de 31 años denunció en la Comisaría Quinta de Resistencia, que el 4 de enero se fue de vacaciones y en su domicilio no quedó nadie.

Al regresar, notó una ventana de la morada violentada y del interior la faltante de tres televisores, una garrafa y $700.000, que el Gobierno le hizo entrega para su fundación.

Este sábado, a las 10:30, la misma mujer volvió a la comisaría donde amplió su denuncia. En ella, mencionó que, según le informaron vecinos de la zona, quien le habría sustraído sus pertenencias sería un hombre de 28 años, en compañía de otro.

Rápidamente, por orden de la Fiscalía de Investigación Penal N° 1, personal del servicio externo de la comisaria interviniente, realizaron una investigación para dar con el supuesto autor del ilícito, entrevistándose con vecinos del lugar.

En este sentido, a las 14, los agentes lograron la captura del hombre de 28 años, el que fue acusado como autor del supuesto robo, que damnifica a la ciudadana de 31 años y fue alojado en la Comisaría Quinta de Resistencia hasta el día lunes, que deberá asistir a los estrados judiciales.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios