Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 23:16 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

26.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de enero de 2023

EL GOBIERNO Y LA MESA DE ENLACE DEFINEN LAS MEDIDAS PARA ATENDER LA EMERGENCIA HÍDRICA, ÍGNEA Y PRODUCTIVA

Se conformó una mesa técnica de seguimiento junto a las entidades del agro que ya permitió acordar algunos instrumentos fiscales y financieros a poner en marcha en beneficio de pequeños y medianos productores.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, se reunieron con la mesa de enlace, comprendida por la Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y la Sociedad Rural, para ultimar detalles de lo que será el plan de trabajo que llevará adelante el Gobierno en el inicio del cuarto año de emergencia hídrica, ígnea y productiva.

La provincia sufre un déficit hídrico de aproximadamente 1.000 milímetros acumulado en los últimos tres años, es decir un 35% menos de lluvias respecto al régimen promedio. “Se agotan los caudales, se agota la garantía de provisión de agua y hay que atender esta emergencia, por lo que estamos trabajando sin descanso para resolver los problemas de nuestro pueblo”, aseguró Capitanich.

Tal como se anticipó, la Provincia prepara un plan de trabajo que implica una inversión inicial de 500 millones de pesos para perforaciones, acarreo de agua y contratación de equipos para garantizar el suministro en zonas rurales y urbanas, como así también medidas de acompañamiento a productores y pescadores que serán expuestas de común acuerdo con cada sector.

Como parte de esa tarea, el gobernador y las entidades del campo conformaron una mesa técnica de seguimiento y acordaron una serie de medidas fiscales y financieras: regularización de la venta forzosa de haciendas, el no pago de anticipo de impuesto a las ganancias y la regulación de la trazabilidad del Senasa, que abarca a 900 productores, de los cuales unos 100 se ven afectados desde lo burocrático, entre otros instrumentos. 

“A esto debemos sumarle un esquema de venta del ganado de pie como salida de la provincia en la administración tributaria provincial que vamos a implementar rápidamente”, adelantó Capitanich.

Paralelamente se prepara una mayor transferencia de recursos para el sector ganadero. “Durante 2022 asignamos 4.000 millones de pesos entre créditos y asistencias no reintegrables por distintas operatorias; ahora el sector nos pide asistencias no reintegrables para productores de menos de cien cabezas de ganado y la implementación de la tarjeta Tuya para productores con más de cien", comentó el mandatario.

“A lo largo de 2022, más lo que estamos por hacer en enero de 2023, llegaremos a un equivalente de 300.000 kilómetros de transporte de agua mediante convenios con municipios, recursos propios y contrataciones, lo que significa la provisión de 500 millones de litros y a su vez atender a 200.000 habitantes”, destacó el gobernador.

En este marco y con la información recabada por los organismos, el Gobierno presentará en los próximos días un plan integral de trabajo que permita mitigar, durante los primeros meses de 2023, la situación por la que atraviesa no sólo la provincia, sino la región en general, debido a las escasas precipitaciones, las altas temperaturas y la histórica bajante del río Paraná. “Todo el esfuerzo realizado ha permitido atenuar las pérdidas”, insistió el mandatario.



COMPARTIR:

Comentarios