Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:45 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de enero de 2023

ATP SUPERÓ EXPECTATIVAS DE RECAUDACIÓN DURANTE EL 2022

El administrador general de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri hizo un repaso del balance que dejó el 2022 para este organismo y proyectó que perspectivas hay para este 2023.

En materia de recaudación remarcó que “el 2022 fue un año muy bueno”. Subrayó en esa línea que se pudo cumplir con el objetivo de recaudación que estaba establecido en el presupuesto de 40.000 millones de pesos.

En esa línea sostuvo, en diálogo con Toda la Info por Chaco TV, que se cerró el año 2022 con una recaudación de aproximadamente 53.500 millones de pesos, “lo que implica que superamos ese objetivo primario casi en un 30%”.

“En el mes de octubre teníamos ya cumplimentado este objetivo de 40 mil millones de pesos, que habíamos planteado en la ley de presupuesto”, destaca Gualtieri.

Más allá de este aumento en la recaudación, y que ello implica mayores recursos que se destinan a obras y servicios de toda la provincia y que mejoran la calidad de vida de la gente, el titular de la ATP menciona otros logros en el balance del año 2022. “Establecimos objetivos de la gestión con ejes de trabajo que lo definimos con el gobernador de la provincia, siguiendo una visión de un estado eficiente, moderno, activo, que acompañe al sector privado”, resaltó el funcionario.

Remarcó que “en estos tres años de gestión, sin aumentar impuestos, sin crear nuevos impuestos, nosotros aumentamos la recaudación, tuvimos una recaudación sostenida en el tiempo, que como decía permitió que se pueda volcar esos recursos para generar más obras y servicios para mejorar la calidad de vida de la gente, pero que también sirvió para ayudar en los momentos más difíciles de la pandemia”.

Ayuda en tiempos de pandemia

“Estuvimos del lado del contribuyente, dándole una mano, otorgándole herramientas para que aquellos que querían regularizar la situación, podrían tener las herramientas, sobre todo teniendo en cuenta a aquellos sectores que fueron los más golpeados por la pandemia, como fueron el sector gastronómico, el sector de entretenimiento, el sector de turismo”, dijo Gualtieri al remarcar que desde la ATP se planteó diferentes moratorias, diferentes planes de pago, con intereses reducidos, con plazos extendidos, que permitieron a los contribuyentes regularizar su situación en tiempos pandémicos.

El administrador de la ATP subrayó el trabajo que se hizo desde su sector para la “simplificación y desburocratización de los trámites del contribuyente para agilizar el servicio".

“Simplificamos las tareas del contribuyente, por ejemplo, el año pasado pudimos poner en vigencia el régimen simplificado provincial para los pequeños contribuyentes, y es así que más de 50.000 contribuyentes pueden realizar su inscripción, de manera online ante un solo organismo, en la que tienen un único vencimiento en el cual cumplen con el impuesto sobre los ingresos brutos y el monotributo nacional”, describe.

Resaltó en ese aspecto que, con esta modalidad simplificada, los contribuyentes no tienen que presentar declaraciones juradas “entonces ese pequeño contribuyente puede destinar más tiempo para dedicar a su negocio para planificar y no tiene que perder tiempo en cumplir con las obligaciones”.

 

 

 

Fuente: ATP e infoqom.



COMPARTIR:

Comentarios