Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:14 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de enero de 2023

ATP SUPERÓ EXPECTATIVAS DE RECAUDACIÓN DURANTE EL 2022

El administrador general de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri hizo un repaso del balance que dejó el 2022 para este organismo y proyectó que perspectivas hay para este 2023.

En materia de recaudación remarcó que “el 2022 fue un año muy bueno”. Subrayó en esa línea que se pudo cumplir con el objetivo de recaudación que estaba establecido en el presupuesto de 40.000 millones de pesos.

En esa línea sostuvo, en diálogo con Toda la Info por Chaco TV, que se cerró el año 2022 con una recaudación de aproximadamente 53.500 millones de pesos, “lo que implica que superamos ese objetivo primario casi en un 30%”.

“En el mes de octubre teníamos ya cumplimentado este objetivo de 40 mil millones de pesos, que habíamos planteado en la ley de presupuesto”, destaca Gualtieri.

Más allá de este aumento en la recaudación, y que ello implica mayores recursos que se destinan a obras y servicios de toda la provincia y que mejoran la calidad de vida de la gente, el titular de la ATP menciona otros logros en el balance del año 2022. “Establecimos objetivos de la gestión con ejes de trabajo que lo definimos con el gobernador de la provincia, siguiendo una visión de un estado eficiente, moderno, activo, que acompañe al sector privado”, resaltó el funcionario.

Remarcó que “en estos tres años de gestión, sin aumentar impuestos, sin crear nuevos impuestos, nosotros aumentamos la recaudación, tuvimos una recaudación sostenida en el tiempo, que como decía permitió que se pueda volcar esos recursos para generar más obras y servicios para mejorar la calidad de vida de la gente, pero que también sirvió para ayudar en los momentos más difíciles de la pandemia”.

Ayuda en tiempos de pandemia

“Estuvimos del lado del contribuyente, dándole una mano, otorgándole herramientas para que aquellos que querían regularizar la situación, podrían tener las herramientas, sobre todo teniendo en cuenta a aquellos sectores que fueron los más golpeados por la pandemia, como fueron el sector gastronómico, el sector de entretenimiento, el sector de turismo”, dijo Gualtieri al remarcar que desde la ATP se planteó diferentes moratorias, diferentes planes de pago, con intereses reducidos, con plazos extendidos, que permitieron a los contribuyentes regularizar su situación en tiempos pandémicos.

El administrador de la ATP subrayó el trabajo que se hizo desde su sector para la “simplificación y desburocratización de los trámites del contribuyente para agilizar el servicio".

“Simplificamos las tareas del contribuyente, por ejemplo, el año pasado pudimos poner en vigencia el régimen simplificado provincial para los pequeños contribuyentes, y es así que más de 50.000 contribuyentes pueden realizar su inscripción, de manera online ante un solo organismo, en la que tienen un único vencimiento en el cual cumplen con el impuesto sobre los ingresos brutos y el monotributo nacional”, describe.

Resaltó en ese aspecto que, con esta modalidad simplificada, los contribuyentes no tienen que presentar declaraciones juradas “entonces ese pequeño contribuyente puede destinar más tiempo para dedicar a su negocio para planificar y no tiene que perder tiempo en cumplir con las obligaciones”.

 

 

 

Fuente: ATP e infoqom.



COMPARTIR:

Comentarios